Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Quintana Roo

'Madruguete” a cancunenses

Por Gabriel E. Manzanilla

 

CHETUMAL, 13 de enero.- Los diputados de la XVI Legislatura asestaron otro “madruguete” a la ciudadanía quintanarroense y al parecer hasta el propio Cabildo de Benito Juárez, luego de que autorizaron la instalación y el cobro mensual de contenedores “inteligentes” de basura en la ciudad de Cancún, lo cual ha generado un fuerte rechazo entre los empresarios, que es a quienes va dirigido.

Este asunto fue incrustado dentro de la Ley de Hacienda Municipal de Benito Juárez, como parte de las modificaciones al Artículo 135, del Capítulo XXII de los servicios de recolección, transportación, tratamiento y destino final de los residuos sólidos, pero se hizo a espaldas de la ciudadanía y del propio Cabildo benitojuarense.

Tales modificaciones, que presuntamente se hicieron a espaldas del Cabildo, establecen una cuota mensual por el servicio del contenedor de basura, que está dirigida a las personas físicas o morales que reciben los beneficios en los inmuebles o locales en los que realicen actividades comerciales, industriales o de servicios.

Las tarifas mensuales son de 30 pesos por el microgenerador de hasta 26 kilogramos, 76.04 pesos por pequeño generador con capacidad de 51 kilogramos y se pagará 770.55 pesos por el gran generador de 304 kilos.

El organismo público descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún, junto con la Tesorería Municipal, implementarán a través de reglas de carácter general, el sistema para que el contribuyente autodetermine la cantidad de residuos sólidos que genera mensualmente.

El pago se tendrá que hacer durante los primeros cinco días de cada mes, pero cuando el derecho sea cubierto en una sola emisión y se haga para todo el año pagándolo en los meses de enero y febrero de cada ejercicio fiscal, se le aplicará al contribuyente un descuento del 10 por ciento del importe de la contribución declarada.

Los contenedores “inteligentes” en Cancún, que podrían entenderse como una concesión por dicho servicio, serán instalados y operados por la empresa Eco’ox, vinculada a Intelligencia México S. A. de C. V.

Y es que durante la discusión de la Ley de Hacienda del municipio de Benito Juárez, este punto no fue tratado en la mesa del Cabildo, de manera que no fue consensuado por los integrantes de dicho Ayuntamiento.

Extraoficialmente se dice que la XVI Legislatura, principalmente la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso, recibieron y respaldaron la propuesta que vino directamente de Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez, aunque la nueva medida tampoco se dio a conocer públicamente.

Siguiente noticia

Inhabilitadas, 120 pistas clandestinas