Quintana Roo

Atentados, por falta de seguridad

Con el atentado que aconteció contra el dirigente municipal de Movimiento Regeneración Nacional, Alejandro Gómez Cazarín, se refleja la descomposición social y la delincuencia en incremento que existe en la Isla, que desafortunadamente no se ha podido mejorar por el capricho de mantener la mentira de ‘El Estado más seguro’, declaró Joaquín Alberto Notario Zavala, diputado morenista.

“Esto que pasó es el reflejo palpable de los índices de delincuencia que se viven en la Isla, que no hemos tenido en torno al tema, de cara a los gobiernos locales, quienes se encaprichan en mencionar que Campeche es el Estado más seguro de México y sin embargo, la ciudadanía vive en la constants zozobra y el miedo”, comentó.

Complicidades

Señaló que la gente prefiere quedarse callada por las intimidaciones, amenazas o complicidad entre los órganos que procuran justicia y los propios delincuentes, y con el atentado al dirigente morenista se comprueba que nadie está a salvo de sufrir a manos de delincuentes.

“Creo que esto que sucede también es un mensaje a la ciudadanía, todos estamos expuestos y no por ocupar un cargo público estamos blindados, y lamento mucho que le haya ocurrido esto al dirigente de MORENA, que es padre de familia como muchos, esposo y activista, y le pudo pasar a cualquiera, lo que refleja que la seguridad está fallando”, subrayó.

Dijo que hace falta esperar las investigaciones serias que den certidumbre que las cosas van caminando de forma diferente, que se apliquen las leyes y se den respuestas sobre los resultados de lo acontecido.

“Me quedo a reserva de lo ocurrido, definitivamente si es un asunto político, pudiera provocar y desencadenar cuestiones desfavorables en el ambiente que no es propicio para nadie, pues viene una elección esperada por décadas en el Estado, donde MORENA tiene grandes posibilidades y no debemos calentar el ambiente, sino que se deben dar las cosas civilizadamente”, expuso.

NO adelantar juicios

Notario Zavala dijo que no se deben adelantar juicios, esperar las investigaciones pertinentes, que sean las autoridades las que den respuesta, pero sí cabe señalar que esto deja claro que nadie está seguro en su propia casa.

“Quiero relatar que una habitante de la colonia Manigua fue interceptada con arma de fuego en su propio domicilio, lo que deja claro que le puede pasar a cualquiera, esperemos que no sea la delincuencia organizada o un nuevo modus operando para robar, pero sí es urgente cambiar los esquemas de patrones de seguridad, porque tenemos focos encendidos”, enfatizó.

El legislador argumentó que la inseguridad en el Estado aumenta, lo que propicia focos rojos y se debe cambiar la estrategia, aumentar la vigilancia, los elementos, redoblar esfuerzos, porque lo que está implementado actualmente no está sirviendo ante el reclamo de la ciudadanía, que se siente insegura en la actualidad.

(Texto: Dayana Alcalá / Fotos: POR ESTO!)