PALIZADA, Campeche.- En intensa gira de trabajo por el municipio, el Gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó obras de electrificación, estufas ecológicas, equipamiento turístico y de seguridad pública, una patrulla, dos camiones nuevos para el transporte público e inauguró el muelle para pescadores, con una inversión de recursos superior a los 10 millones de pesos.
Además anunció el inicio de la construcción del nuevo Palacio Municipal y la biblioteca pública y reiteró todo su respaldo para el torneo anual de pesca de robalo y confirmó que en agosto, durante la feria anual, habrá de nuevo carreras de motonáutica.
Aysa González señaló que los meses que le quedan como Gobernador debe poner toda su energía para que Campeche avance, pero sobre todo resarcir el abandono en que se le tuvo al municipio durante tres años y dijo que lo más importante es que ahora los Secretarios de Estado están saliendo al campo y ya dejaron sus cómodas oficinas para escuchar a la gente y dar resultados.
El Mandatario campechano llegó a muy temprana a la comunidad de Río Blanco para reunirse con sus habitantes y hacerles entrega de la obra de electrificación que durante muchísimos años solicitaron y que en su Gobierno fue posible con una inversión de 3 millones 660 mil 8 pesos, que incluyen los trabajos completos de los 9.7 km de tendido eléctrico, entre estos se contemplan la ampliación de red energía eléctrica media y baja tensión de la comunidad Paso de los caballos y que en conjunto benefician a 115 familias.
Construirán puente y nuevo Palacio Municipal
Ahí les anunció a las familias de Río Blanco que se realizarán trabajos de mantenimiento en la infraestructura del puente hacia la comunidad y que se encuentra en mal estado, pero también afirmó a habitantes del Popistal que por fin se les cumplirá con un sueño anhelado que es la construcción de su puente y que será con estructura de fierro, además que en la comunidad del Juncal se destinarán recursos para la construcción de tres calles más y de esta manera durante su Gobierno sean cuatro las arterias que queden en perfectas condiciones como la principal que fue construida recientemente.
En la cabecera municipal, el gobernante campechano que estuvo acompañado de cuando menos seis secretarios de Estado, asistió a las instalaciones de la cancha techada del DIF, donde presidió la entrega de 323 estufas ecológicas para beneficiar a 13 comunidades rurales y en la que se invirtieron un millón 528 mil 113 pesos
Ahí, ante la multitud congregada, le pidió a la Presidenta del DIF Municipal que se empiecen a movilizar para buscar en donde instalarse, porque el edificio que utilizan como oficinas será tirado por su mal estado y representa un riesgo y en esta área se construirá el nuevo Palacio Municipal y que incluirá la biblioteca, el actual edificio que alberga al Ayuntamiento será acondicionado como el Museo de la Ciudad. Los trabajos deberán arrancar el próximo mes.
Dijo que para los jóvenes y adultos se construirá una unidad deportiva y la cual muy pronto será licitada, Aysa González recordó que tiene cinco meses que no venía a Palizada, pero ahora que vino es para entregar cosas a sus paisanos, quedan veinte meses y hay que recuperar el tiempo perdido en tres años. Afirmó que aquí siempre recarga pilas y lo inspira el ver que hay gente comprometida con su familia y que merecen mejores condiciones de vida, como lo representa la entrega de las estufas ecológica.
Dijo que tiene un deber como gobernante y una obligación de realizar acciones sociales, y reconoció que si el Estado y el municipio están avanzando, se debe a la unidad, al trabajo conjunto y equipo que se tiene. “No hay metas que no se puedan alcanzar ni sueños que no se puedan cumplir”, dijo el Gobernador. Agregó que en cada familia de Palizada hay un baluarte de la sociedad y de hombres con valores y que es una tierra de gente buena, por los que les pidió confiar en él, como él confía en los paliceños.
Impulso al turismo
Más tarde, el titular del Ejecutivo de Campeche, acompañado de una gran cantidad de ciudadanos y funcionarios públicos, caminó hacia el muelle flotante ubicado en el malecón de la ciudad, donde entregó equipamiento, diez kayaks y chalecos salvavidas, con una inversión de 150 mil pesos.
También otorgó nombramiento a 35 niños custodios, que en el próximo periodo vacacional de Semana Santa se encargarán de darle la bienvenida y orientar a los visitantes al “Pueblo Mágico”, también dio sus cartas de terminación de estadía profesional a diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Escárcega.
Carlos Miguel dijo que está convencido que la “Perla de los Ríos” es el Pueblo Mágico más hermoso del país, se tiene una historia y un río que abrazan, donde se sabe hacer amigos, los paliceños en su forma de ser son sinceros, dijo que cree en el potencial turístico que se tiene, pero es necesario impulsarlo con acciones eficaces, es necesario precisar y mejorar los esfuerzos que hacen los tres niveles de Gobierno en apoyo al turismo.
Hay que tener los registros de la fuerza turística, promover más los atractivos y establecer el turismo en la agenda de Gobierno, no hay dijo Aysa González, mejor manera de medir el turismos que atendiéndolo con mayor calidad en los servicios y con la convicción de que este es una fuente de progreso.
Por eso dijo que Palizada tendrá un espacio en el mes de marzo, que se llevará a efecto el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en el Estado de Yucatán, se tiene que aprovechar a enseñar y vender todo lo que tenemos; el gobernante se dijo agradecido de con las familias, con sus amigos y todo el Pueblo, con el orgullo de ser paliceño, trabajar y luchar a diario, porque quiere quedar en la historia como un gobernante que dedico las 24 horas a cumplir, y por eso reiteró le da gusto que ahora los funcionarios públicos de su gobierno hayan dejado las oficinas con aire acondicionado y estén acudiendo a escuchar a la gente y cumpliéndoles.
Acompañaron al Mandatario Estatal los Secretarios de Desarrollo Social, Cristian Castro Bello; de Turismo; Jorge Manos Esparragoza; Ignacio España, de la SDR; Jorge Argáez Uribe, de Seguridad Publica; entre otros.
(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)