Quintana Roo

Operativo contra indocumentados

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 21 de enero.- Guardia Nacional (GN), así como elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) en Cozumel, realizaron un operativo en busca de migrantes indocumentados, toda vez que ante constantes denuncias de gente extranjera laborando en diversas obras de construcción, se procedió a una revisión. Se presentó a cuatro personas del sexo masculino, pero dos de estas acreditaron ser mexicanas y se les dejó en libertad.

La mañana de este martes se instaló un punto de revisión en la zona sur de la isla, a la altura de la Caleta, lugar donde eran verificadas todas las camionetas que transportaba personal de construcción a las diversas obras, notándose incluso autobuses que se dirigían a hoteles, entre otros.

Durante la inspección se aseguró a al menos cuatro personas del sexo masculino, mismos que al no poder acreditar en ese momento su nacionalidad, fueron trasladados a las oficinas del INM donde se les efectuó una serie de entrevistas, al tiempo en que conocidos de estos acudieron en busca de poder lograr su libertad.

Después de varias horas, finalmente dos de los cuatro trabajadores de albañilería fueron dejados en libertad, luego de que pudieron acreditar ser mexicanos y originarios del estado de Chiapas, ya que así lo exhibieron a través de un acta de nacimiento que pidieron a sus conocidos para que les lleven ante la dependencia y así que pudieran salir en libertad.

Asimismo, durante la revisión, los elementos de la Guardia Nacional que se apoyaron con un binomio canino lograron la detección de una persona que portaba residuos de hierba seca, al parecer marihuana, por lo que se procedió a su presentación correspondiente, mientras que los otros cuatro fueron presentados ante las oficinas del INM, apoyándose estos con elementos de la Policía Federal.

Tiburcio Kauil, contratista de los albañiles, dijo en entrevista exclusiva a POR ESTO! de Quintana Roo, que este tipo de operativos son positivos para evitar así la introducción de indocumentados al país, quienes de manera ilegal buscan acomodarse en algunos municipios, por lo que dijo que aunque se atrasó este martes con la tramitología para poder llevar la documentación de sus trabajadores, consideró que pudieran haber otras obras donde sí se tenga empleados de otros países, por lo que habría de verificarse la legalidad de esas personas en el país.

Mientras tanto refirió que los cuatro detenidos son sus empleados que laboran en la obra de un Club de Playa de la zona sur, pero aseguró que todos son del estado de Chiapas, aunque al cierre de edición solamente dos habían logrado acreditar esto, por lo que los dejaron en libertad.