Síguenos

Última hora

Disminuyen un 61.3% homicidios dolosos en Quintana Roo; consulta los resultados del estudio

Quintana Roo

Aquí no existe vigilancia sanitaria

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 24 de enero.- Rolando Tovar Leal, comandante del Aeropuerto Internacional de Cozumel, reconoce que carece de personal de Sanidad Internacional en el recinto aeroportuario; sin embargo, garantizó que por parte de Aeropuertos del Sureste (Asur), se ha reforzado la vigilancia en cuanto a la revisión en la lista de pasajeros que arriban al destino y que presenten síntomas similares al del coronavirus.

El entrevistado explicó que el municipio de Cozumel es un destino de talla internacional en el que se reciben miles de turistas al día, tanto vía marítima como aérea, a través de los vuelos comerciales; pero es una realidad de la Secretaría de Salud, que en el municipio de Cozumel se cuenta con una sola persona en el área de Sanidad Internacional, lo que si bien consideró no es suficiente, dijo que las diferentes organizaciones y la iniciativa privada de tráfico de pasajeros, constantemente capacitan a su personal para poder actuar en casos de alertas u otros acontecimientos.

Refirió que aunque el área de Sanidad Internacional no le compete a la comandancia, se ha dado toda la facilidad en el Aeropuerto Internacional de Cozumel para que realicen revisiones específicas en casos sospechosos, aunque en este tipo de situaciones en las que existen alertas sanitarias, explicó que cada aerolínea tiene la obligación de informar a las terminales donde arribarán, en caso de que se haya detectado a algún pasajero con la sintomatología o de viajes recientes a ciudades asiáticas, a fin de que las autoridades de salud realicen un monitoreo por el posible contagio que pudieran tener del coronavirus.

Tovar Leal dejó en claro, que en el caso de Cozumel, se han reforzado las medidas de seguridad y filtros con el personal de la terminal aeroportuaria, aunque recordó que no se tienen conexiones provenientes de Japón, China o Tailandia, ya que más del 90 por ciento, son vuelos de Estados Unidos, Canadá o nacionales, y antes de arribar a la isla, los visitantes ya pasaron otros filtros aeroportuarios antes de llegar a este polo turístico, por lo que no representa un riesgo tan alto –como el que se  tiene en la terminal aérea de Cancún a donde llegan vuelos de muchas partes del mundo, concluyó. (Aunque tampoco llegan de Asia)

 

 

Siguiente noticia

Loncherías del mercado se sostienen