Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

Quintana Roo

Muchos comensales en la Quinta

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 24 de enero.- La actual temporada invernal se muestra atípica a otros años, incluso que el mismo 2019 por la problemática del recale de sargazo, en una situación que golpea a los diferentes prestadores de servicios turísticos y en el caso del sector restaurantero asentado en la emblemática Quinta Avenida sus ventas en su mejor momento al día alcanzan el 70 por ciento, según refieren los propios meseros.

Es importante señalar que la semana concluye con una ocupación hotelera general en la Riviera Maya del 79.7 por ciento, en tanto, los ubicados en el exclusivo complejo turístico-hotelero de Playacar con el 91.9 por ciento, los de Playa del Carmen al 79.4 por ciento y los pequeños hoteles apenas con 67.8 puntos porcentuales, según cifras aportadas por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Ocupaciones hoteleras que se reflejan en la demanda de los diferentes prestadores de servicios turísticos, como de la industria restaurantera que afirman que comparado con otros años hay una ligera disminución en la demanda de los servicios de alimentos y bebidas, logrando colocarse en la aún temporada alta de invierno entre el 60 y 70 por ciento, como refiere el mesero Javier Velásquez.

Sin embargo, citó que comparado con otros años están cuando menos entre un 10 a 20 por ciento menos, “por momentos hay comensales y por otros no, días buenos y días regulares, el mayor movimiento se registra en el almuerzo, después de la una de la tarde y después de las siete de la noche con la cena”, acotó.

Mencionó que los mejores clientes sin duda son los estadounidenses, canadienses y franceses, aunque también hay muchos latinos como los colombianos, argentinos y mexicanos que, sin el afán de discriminar, son de bajo poder adquisitivo e incluso no dejan propina, una percepción que ayuda a los meseros y a la gente de la cocina.

Para finalizar, Javier Velásquez explicó que la demanda del servicio de alimentos y bebidas también tienen que ver mucho las condiciones del tiempo, ya que si hace frío los turistas se alejan de la playa, pero en caso del calor los acerca al mar, pero sin duda es un inicio de año atípico o que no se había vivido desde mucho tiempo atrás.

 

Siguiente noticia

Náuticos atraen a bañistas locales