Quintana Roo

Enfermedades de las vías respiratorias, incrementan

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 25 de enero.- A pesar del incremento de un 12 por ciento en enfermedades de las vías respiratorias, estas no representan índices de alarma en clínica del Instituto de Seguridad y Servicio Social para Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Al menos así lo informó Emmanuel Gutiérrez García, director del nosocomio en Cozumel, quien reiteró la importancia de consumir abundantes líquidos; abrigarse en forma adecuada, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura en los casos de infantes y adultos mayores, así como consumir productos con vitamina A y C, sobre todo en esta temporada de invierno, resaltando que aunque no se ha registrado ningún caso de influenza o neumococo en la localidad, continúan emitiendo recomendaciones para evitar perder el saldo blanco en este tipo de padecimientos, dijo.

En el mismo sentido, agregó que entre los casos de pacientes que han ido arribando al hospital, la mayoría ha presentado Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), que son enfermedades que afectan desde oídos, nariz, garganta, hasta los pulmones; padecimientos que no duran más de 15 días  pese a que son causados por virus entre los que destaca la faringitis, laringitis, sinusitis, gripe, por sólo referir algunos.

En el caso de las enfermedades bajas que afectan los pulmones, han sido mínimos los casos que se han registrado, refiriendo que “hay casos, pero los números no son para alarmarse, sino que son los propios de la temporada invernal”, dijo el entrevistado, quien además aseguró que están recibiendo toda la información respecto al padecimiento de coronavirus.

Debido al descenso de temperaturas que se prevé que se registren en la siguiente semana que se avecina, recomendó a todos aquellos que habitan en las nuevas colonias de la comunidad, así como a las que viven en casas con mucha humedad, para que por las noches coloquen algunos trapos o telas debajo y/o detrás de las puertas, evitando de esa manera que se pueda filtrar el fresco, además de que invitó a las familias a mantener cerradas las ventanas durante las madrugadas, porque es cuando se siente más el fresco, concluyó.