De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 25 de enero.- La elaboración y venta de puros continúa siendo uno de los mayores atractivos en la emblemática Quinta avenida, aunque la temporada alta no es como la de años atrás porque los mayores compradores de la artesanía son los estadounidenses, quienes desgraciadamente ya no están llegando a este destino turístico, por lo que muchos negocios que no aguantaron la pasada temporada baja tuvieron que cerrar, y ahora los pocos que quedan aseguran que no repuntan a más del 50 por ciento en sus ventas, pese a la afluencia de los turistas.
En este sentido, Cándido Cagal Oc, torcedor de puros mexicanos con una experiencia de más de 50 años, son de las pocas manos que elaboran puros, del cual no cualquiera adquiere ese don, que inicia desde la selección de la hoja de tabaco, el enrollado y secado para su venta y desde su mesa deleita las miradas de los turistas que abarrotan la emblemática Quinta avenida, pero lamentó que en los dos últimos años el producto artesanal ya no tiene demanda porque ya no llegan los turistas que tienen el gusto de fumarse un buen puro.
Asimismo, señaló que el panorama ha cambiado mucho, porque “hace años los turistas estadounidenses que llegaban a este polo vacacional eran los mejores clientes, quienes tenían un buen gusto por el ‘puro mexicano’, pero ahora tras las malas rachas por la que atravesaron muchos negocios de ventas de puros, por las bajas ventas y lo costoso que es pagar la renta, tuvieron que cerrar, panorama que afectó mucho a los torcedores, quienes ya buscaron otros trabajos o migraron a otros lugares”.
Con una experiencia en seleccionar hojas de tabaco y torcerlas desde que tenía la edad de 16 años, Cándido Cagal Oc aseguró que cuando llegó a este polo vacacional en la Quinta avenida casi no se podía caminar, estaba lleno de turistas y la mayoría eran americanos, lo que en su momento benefició a los comerciantes en esa época, pero ahora las condiciones que prevalecen son otras, porque las ventas apenas y les da para sostenerse porque los gastos para tener un local y empleados es mucho, con las bajas ventas es complicado, dijo el entrevistado.