Síguenos

Última hora

Donald Trump se defiende: “No soy un dictador, soy un hombre con gran sentido común”

Campeche

“Cada asesinato importa”: Campeche suma 64 feminicidios en 10 años

El SESNSP documenta que del total de feminicidios en Campeche, 29.6% fueron con arma de fuego, 32.8% con arma blanca y 37.6% con otros elementos.
Mujer asesinada en Pomuch; investigan feminicidio
Mujer asesinada en Pomuch; investigan feminicidio / Especial

En Campeche se han registrado 64 carpetas de investigación por el delito de feminicidio del 2015 al periodo de “enero – julio” del 2025, de las cuales el 29.6 por ciento están relacionados con el uso de arma de fuego, 32.8 por ciento con arma blanca y 37.6 por ciento con otros elementos.

Al respecto, la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (Redmyh) A.C. condenó el feminicidio registrado en la Junta Municipal de Pomuch, Hecelchakán, y exigió a las autoridades de los tres niveles de gobierno no bajar la guardia frente a un fenómeno que, año con año, muestra un incremento en Campeche.

En Dzibalchén capturaron un pequeño lagarto que salió de un predio baldío.

Noticia Destacada

Capturan lagarto en calles de Dzibalchén, Hopelchén; vecinos piden limpiar terrenos baldíos

Estela Reyes Melo, activista e integrante de la Red, lamentó profundamente el crimen ocurrido en esta comunidad, al destacar que “cada asesinato de una mujer importa y debe ser atendido con la máxima diligencia, porque la prevención también implica reconocer las cifras y su incremento anual”.

De acuerdo con el desglose de información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el 2015 fueron iniciadas 4 carpetas de investigación, de las cuales 1 estuvo relacionada por el uso de arma de fuego y 1 con arma blanca, las otras 2 con otros elementos.

En el 2016 hubo 3 carpetas de investigación por feminicidio, de las cuales 1 fue por uso de arma de fuego y las otras 2 con otros elementos. En el año 2017 solo se registró 1 carpeta de investigación por el delito, donde resaltó el uso de arma de fuego.

En el 2018 hubo 5 carpetas de investigación, de las cuales 2 están relacionadas con el uso de arma blanca y 3 con otros elementos. En el año 2019 hubo 6 carpetas de investigación, 1 relacionada con arma de fuego, 1 con arma blanca y los 4 restantes estuvieron relacionadas con otros elementos.

Respecto al 2020, fueron iniciadas 3 carpetas de investigación, de las cuales fueron 2 con arma de fuego y 1 con otro elemento. En el 2021 destacan 7 carpetas de investigación, 1 con arma de fuego, 2 con arma blanca y 4 con otros elementos.

La integrante de la organización recordó que cuando el feminicidio fue tipificado en México, el aumento en los asesinatos de mujeres colocó en el debate público la urgencia de actuar con políticas específicas y con perspectiva de género.

“No queremos llegar al punto de replicar lo que ocurre en otros estados con poblaciones más grandes y contextos distintos, donde la violencia feminicida se ha desbordado”, subrayó Reyes Melo, al insistir en que Campeche no debe normalizar estas agresiones ni esperar a que las cifras se disparen para tomar decisiones firmes.

Durante el 2022 el número subió de forma importante, al alcanzar 11 carpetas de investigación, de las cuales 4 son con arma de fuego, 5 con arma blanca y 2 con otros elementos. Respecto al 2023, hubo 12 carpetas de investigación, divididas en 5 con arma de fuego, 4 con arma blanca y 3 con otros elementos.

En el año 2024 fueron registradas 6 carpetas de investigación, divididas en 2 con arma de fuego, 1 con arma blanca y 3 con otros elementos. Por último, de enero a julio del 2025, se han registrado 6 carpetas de investigación, de las cuales 2 están relacionadas con el uso de arma de fuego, 3 con arma blanca y 1 con otro elemento.

Finalmente, Reyes Melo advierte que en Campeche los esfuerzos no han sido suficientes y que se requieren medidas más contundentes que incluyan prevención, atención temprana a las víctimas en riesgo, protección efectiva y acceso real a la justicia.

Siguiente noticia

Capturan lagarto en calles de Dzibalchén, Hopelchén; vecinos piden limpiar terrenos baldíos