Al darse a conocer que con la obra del Tren Maya que iniciará el 30 de abril, Campeche tendrá una derrama económica de 70 mil millones de pesos, en el cual se contratará a miles de obreros certificados para la reparación y montaje de las nuevas vías férreas, Rodolfo Fuentes Hernández, líder social de la Isla, manifestó que esto es una buena noticia para todos los campechanos, pues estarán siendo beneficiados varios municipios, como Candelaria, Escárcega, parte de Carmen, Champotón, Campeche, y todo el Camino Real.
Manifestó que sólo un grupo minoritario de políticos neoliberales y agrupaciones afines a esos ex gobernantes, son los que se han estado poniendo a esa obra, pero los ciudadanos respondieron favorablemente a la encuesta pública realizada por el gobierno federal el pasado 15 de diciembre, dejando en claro que quieren el beneficio y el progreso para el estado de Campeche.
Mega inversión
“Hoy se da la noticia que con esa obra habrá una derrama económica para el estado de Campeche por el orden de 70 mil millones de pesos, lo que significa algo saludable para la economía del Estado, además se empleará a miles de obreros en los trabajos de renovación de vías, en los tramos de Palenque-Escárcega y Escárcega-Calkiní, en donde se está viendo el entusiasmo de los obreros para lograr sus certificaciones en este ramo, para buscar ser empleados en estos trabajos, que se considera deben iniciar el próximo 30 de abril”, señaló el informante.
Indicó que los obreros que estarán trabajando serán consumidores y beneficiará al movimiento económico y próximamente se estará contratando personal y será para tres años, o sea que para el 2022 debe estar funcionando el Tren Maya en un 100 por ciento.
Mencionó que el Tren Maya impulsará también el turismo en el Estado; Campeche cuenta con paisajes muy bonitos e importantes, aparte el Estado ha estado recibiendo turistas que vienen de la Península de Yucatán y transitan hacia la zona de Palenque. Con el Tren Maya, que abarcará parte del Sureste, éste pasará por Escárcega, continuando con su trayectoria a Campeche y todo el Camino Real, hasta Yucatán y de retornó volverá a pasar por Escárcega y dejará también derrama económica para en el Estado.
Agregó que con el Tren Maya se beneficiará a los pobladores de las diferentes comunidades del Estado, porque ahorrarían costos de pasaje, además que con el tren podrán transportar las producciones agrícolas y ganaderas, como se hacía en años anteriores, reduciendo con ello el costo de los fletes y con esto se abaratarían el precio de algunos los productos alimenticios, como granos, la leche, la carne, entre otros.
Finalizó diciendo que a pesar de todos los obstáculos que le pusieron al Presidente de la República con este proyecto, hoy los ciudadanos ven que se consolidará el Tren Maya y que los trabajos de renovación y montaje de vías darán inicio en breve en el Estado de Campeche.
(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)