Síguenos

Quintana Roo

Pocos vacunados contra influenza

Por Eva Murillo

 

En Cancún, las personas no han acudido a aplicarse la vacuna contra la influenza, una de las enfermedades que puso en alerta al mundo hace más de 10 años –en 2009– y que incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia. Apenas un 50 por ciento de las vacunas destinadas para la zona norte de Quintana Roo han sido aplicadas en el sector salud pública.

Ante la propagación del coronavirus en otras partes de mundo, debido a que sus síntomas son parecidos a los que causa la influenza, es decir resfrío, infección en las vías respiratorias, fiebre, entre otras señales, podría pensarse que los ciudadanos han tomado medidas para reforzar su sistema inmunológico contra las enfermedades de ese tipo, sin embargo, no es así.

Aurelio Espinosa, director del Hospital General de Cancún “Jesús Kumate”, informó que un comportamiento de las personas es el de no acudir a ponerse la vacuna contra la influenza. Nos quejamos de un virus que anda en otros países, pero no aprovechamos lo que ya tenemos para protegernos y reforzarnos contra enfermedades como la influenza, dijo.

Hasta ahora, el aumento de las enfermedades respiratorias en la ciudad ha estado dentro de lo normal, indicó, tampoco han registrado en el Hospital General presencia de personas que lleguen temerosas de tener coronavirus.

El médico recomendó seguir las reglas básicas de prevención, esto es lavarse la manos, no saludar de beso si se padece una enfermedad respiratoria, no ir a lugares públicos, usar la parte trasera del codo para taparse la boca al estornudar o toser.

 

Coronavirus, emergencia pública internacional  

Este jueves, la OMS declaró el 2019-nCoV como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII), por lo que en Quintana Roo se van a fortalecer los protocolos de atención, informó la Secretaría de Salud estatal.

La dependencia informó a través de un comunicado, que desde el 18 de enero han capacitado a epidemiólogos estatales en criterios de laboratorio, medidas de seguridad, manejo y atención de casos.

Detalló que en el estado no hay casos sospechosos por coronavirus (2019-nCoV) y que las autoridades sanitarias estatales han establecido acciones de coordinación con puertos y aeropuertos, así como instituciones de la red de atención hospitalaria en los protocolos de atención por esta enfermedad.

 

 

Siguiente noticia

Último día para pagar predial