Síguenos

Última hora

Gobierno propone impuesto de 8% a videojuegos violentos: ¿qué títulos estarían incluidos?

Quintana Roo

Cada sandiero paga lo suyo

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 3 de enero.- La siembra de sandía en la zona de mecanizados del municipio se iniciará a más tardar la próxima semana y muchos productores están a la espera de apoyos para la compra de semillas y fertilizantes.

Alfonso Javier Borges Perera, campesino del ejido de Kancabchén, dijo ayer que están en espera de que el Gobierno del Estado los apoye con el programa Peso por Peso, para que inicien con la siembra de sandía. Dijo, en entrevista, que no solamente los campesinos de Kancabchén están metidos en la siembra de la fruta, sino también otros productores de la zona de mecanizados.

Por eso, abundó que el programa Peso por Peso va a ser de gran beneficio para los productores de sandía, si el Gobierno del Estado lo echa a andar esta vez.

Borges Perera dijo que en el municipio trabajan la sandía unos 20 ejidos de la zona de mecanizados, entre ellos Puerto Arturo, Candelaria, Carolina, San Felipe, Kilómetro Cincuenta, Othón Pompeyo Blanco, X Noh Cruz.

Dijo que en el ejido de Kancabchén se trabajó el año pasado 120 hectáreas de sandía, pero cuenta que no todo pegó, pues una superficie fue afectada por hongos, si bien finalmente la inversión que se hizo en el cultivo se recuperó, reconoció.

Esta vez se van a sembrar unas 70 hectáreas, y en ellas van a estar trabajando unos 25 productores, estimó el productor de esa localidad. Respecto de la preparación del suelo, confió que esta vez cada productor se encarga de pagarlo, porque no hubo apoyos; adelantó que se espera que para la siembra se pueda recibir el incentivo del programa Peso por Peso.

Según el campesino, los apoyos para la impulsar la actividad productiva en el campo son muy importantes, sobre todo en esta temporada que se activa la siembra de sandía en los ejidos que tienen mecanizados.

Refirió que en el ejido algunas personas que tienen algo de recursos ya empezaron a sembrar, y lo que se espera es que saquen producto en marzo, expresó. El año pasado la sandía se vendió al principio a 3 pesos, pero finalizó a 1.50 pesos el kilo. Esta vez se espera que inicie su venta entre 4 y 4.50 pesos el kilogramo.

 

Siguiente noticia

Achiote para las Cochinitas