Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS, 4 de enero.- El cobro del impuesto a saneamiento ambiental corresponde administrarlo al ayuntamiento, manifestó el presidente municipal Nivardo Mena durante la sesión ordinaria de este viernes, en la que aseguró que se formará un comité en el que estarán integrados sectores de Holbox y Chiquilá que vigilarán la correcta aplicación de lo que se recaude.
El alcalde sostuvo que desde la administración municipal pasada se buscó conformar un fideicomiso para el manejo de los recursos por el impuesto aprobado por el Congreso del Estado de 20 pesos por noche que pasara el turista en la isla de Holbox, el cual cobrarían los hoteles y estos los canalizarían a dicho fideicomiso.
Durante la sesión dejó entrever que estuvo trabajando con el secretario de la asociación de hoteleros, pero ante la poca participación de los sectores no se concretó el fideicomiso, de modo que ahora será responsabilidad directa de la administración el manejo de los recursos.
Sin embargo, el presidente municipal sostuvo que se creará un comité la próxima semana, el cual estará conformado por sectores turísticos, de los cuales cuatro serán de Holbox y del puerto de Chiquilá, que se encargarán de vigilar la recaudación de este impuesto por saneamiento ambiental y la correcta aplicación de los recursos a las necesidades primordiales, reiterando que el manejo lo hará el ayuntamiento.
Hizo hincapié en que el cobro único se realiza a visitantes nacionales y extranjeros y no al turismo local o del estado, de modo que si en esta última semana de vacaciones se cobrase a unos 10 mil turistas, nacionales y extranjeros la recaudación sería de 200 mil pesos, oportunos para cubrir los gastos de un mes de los servicios de recolección de basura y realizar otras actividades de saneamiento.
Añadió que lo fuerte en la recaudación de los impuestos estará en las temporadas vacacionales, será de gran ayuda debido a los recortes presupuestales que se tienen y se podrían tener, buscando aplicar los recursos en las necesidades más apremiantes de la isla, para lograr ese saneamiento que por años ha estado pendiente y sólo ha recibido paliativos.
Sin embargo a pesar de que el alcalde ha señalado que no se pudo concretar el fideicomiso en la isla, los prestadores de servicios externaron que no se ha dado una reunión al respecto y están a la espera de la convocatoria de las autoridades para tener más información sobre el cobro de saneamiento ambiental y hacia qué sectores será canalizado.