Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 4 de enero.- No hay fundamento legal para solicitar a contribuyentes un documento del propietario de un predio para demostrar que el interesado está radicando en determinada vivienda, lo admite Yohanet Torres, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), ella argumentó que es por cuestiones de seguridad sin definirlo claramente.
En días pasados Blanca Uch Mezo, Recaudadora de Rentas en Cozumel, dio a conocer que entre los requisitos que solicita la dependencia a su cargo para entregar placas, es que la persona pueda comprobar su domicilio y en dado caso de vivir en casa del papá o radicar en predio ajeno, el dueño del terreno le otorgue una carta donde indique que el interesado realmente habita en ese lugar.
Esto ha generado malestar entre la ciudadanía porque dicen estar cumpliendo con los requisitos que solicita a la Sefiplan y que en los requisitos que exigen en la oficina de la isla no se encuentra nada de esto.
Al ser consultada vía telefónica acerca del fundamento legal con que la Sefiplan determinó estar solicitando este nuevo requisito, Yohanet Torres, mencionó “estamos poniendo estas medidas por cuestiones de seguridad, en relación a cuestiones de seguridad, lógicamente no nos remitimos a ninguna ley, es para evitar cualquier problema en relación a seguridad”.
Se le pregunto qué es eso de seguridad y contestó: “Para prevenir cualquier situación, en algún momento se han dado muchos casos de que, por ejemplo, algún conductor le roban los autos y luego no se localizan etcétera, entonces por ese motivo se tomaron esas medidas, pero como te digo, ya le di la instrucción a los recaudadores de que den mayor facilidad, para comprobar con una carta donde se manifieste bajo protesta decir verdad que tienen ese domicilio”.
Se le preguntó quién decidió esto, si fue Sefiplan, admitiéndolo, “sí definitivamente, en coordinación con el Instituto de Movilidad y con la Secretaría de Seguridad Pública se acordaron esos requisitos por las medidas seguridad”.