Quintana Roo

Manos a la obra sin más alegar

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 4 de enero.- Ante la falta de mantenimiento y el riesgo que representa la maleza que ha invadido la carretera, específicamente en el tramo carretero Chancah Derrepente-Mixtequilla, pobladores de ambas comunidades mayas ponen manos a la obra e iniciaron este día con el chapeo del derecho de vía.

De acuerdo a información proporcionada por las autoridades comunales de Chancah Derrepente y Mixtequilla, Mateo Mas Chan y Efraín Tuz Sierra, confirmaron el inicio de los trabajos de limpieza del camino que comunica a ambas localidades.

Según se pudo conocer este día, en torno de 17 personas acompañadas del subdelegado municipal Mateo Mas Chan, iniciaron los trabajos de limpieza, siendo que en los próximos días harían lo propio los pobladores de Mixtequilla, según manifestó la autoridad comunal.

Como se sabe con el cambio de gobierno federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) alega la desaparición del Programa de Empleo Temporal, por lo consiguiente no tiene los recursos para pagar mantenimiento a los caminos de acceso a las comunidades indígenas.

Por lo que la falta de mantenimiento a esos caminos ha representado un peligro para los usuarios, en la zona sur y en todas las localidades del municipio, en tanto las autoridades comunales en forma constante han enviado las solicitudes para que la autoridad tome cartas en el asunto.

Ante la falta de respuesta, la gente se organizó y el ayuntamiento autorizó 40 despensas para cada comunidad, lo cual será entregado a los que participan. Sin embargo, el trabajo lo hacen por la necesidad de prevenir accidentes, ya no por la despensa, pues ello no compensa el trabajo que se realiza.

Cabe mencionar que la falta de mantenimiento del camino de acceso entre Filomeno Mata y Dzoyolá, en días pasados cobró la vida de un campesino, quien fue arrollado cuando se dirigía caminando a su parcela.