Síguenos

Última hora

Sandra Decasper pide ayuda a Sheinbaum para sacarla de Argentina por presunto maltrato familiar

Quintana Roo

En Migración son 'facilitadores”

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 7 de enero.- No satanicen al Instituto Nacional de Migración (INM) porque “no son inquisidores sino facilitadores”, para que los extranjeros regularicen su situación migratoria en el país, si se encuentran en la Riviera Maya, destacó el subrepresentante federal en Playa del Carmen y Tulum de la dependencia, René Medrano Ríos Domenzain, quien agregó que en los últimos cuatro meses se ha repatriado alrededor de 15 extranjeros por no resolver su legal estancia.

Entrevistado la mañana de este martes, el funcionario federal reiteró que en los últimos cuatro meses se han dado alrededor de 15 repatriaciones de extranjeros, primero con el trámite administrativo para su traslado a la Estación Migratoria en Chetumal y de ahí devueltos a sus países, siendo de origen europeo, centroamericano e incluso norteamericano, quienes estaban irregulares en el país por vencimiento del permiso.

Precisó que el Instituto Nacional de Migración no sanciona, estar ilegal en México no es un delito, es una falta administrativa federal en materia de migración, que de no caer en alguno de los supuestos para regularizarse tienen que salir del país, sea por propio pie o en base a coordinación migratoria con los consulados que provee de transporte aéreo o terrestre para ser repatriado.

En el caso de extranjeros trabajando sin permisos o que no están regularizados en la zona turística, Ríos Domenzain sostuvo que tienen planes de verificación ordinaria, es decir, se hacen en los lugares donde hay mayor afluencia de extranjeros como son los puntos carreteros, en las terminales de autobuses, en el muelle marítimo de cruces a Cozumel y el muelle de Punta Venado.

Sin embargo, reconoció que la migración es un fenómeno que viene acompañado de una necesidad y de los Derechos Humanos, “hay muchas personas que tenemos en territorio nacional y más en Quintana Roo que buscan un mejor porvenir o vienen huyendo de la violencia o de problemas de discriminación en sus propios países, de modo que un migrante por sí mismo no es un delincuente”, acotó.

De modo que las revisiones en la zona turística se hacen siendo muy cuidadosos de la legalidad y de los Derechos Humanos, conforme se van detectando se actúa, en el caso de los extranjeros que es detenido por una falta administrativa o está involucrado en una carpeta de investigación, ahí actúan de manera personal.

Finalmente, refirió que no hay una nacionalidad en concreto sobre los de mayor incidencia que no estén regularizados, sin embargo, el mensaje es que se acerquen a Migración, que no son inquisidores y mucho menos deben ser satanizados, se busca la regularización en el caso de ser posible – y si no, repatriarlos sanos y salvos.

 

Siguiente noticia

Un herido en violento encontronazo