Por Olivia Vázquez
Con una ocupación hotelera que todavía se sostiene en indicadores del 80% en algunos de los desarrollos hoteleros de la Zona Hotelera y una caída drástica en la ocupación hotelera del centro en Cancún, el destino concluyó su temporada vacacional de turismo nacional con números muy favorables y espera que en este arranque de año se detone con mayor fuerza el flujo turístico norteamericano que tendrá su mayor presencia del año en el destino.
En esta temporada, prestadores de servicios turísticos estarán reportando una ligera caída en sus operaciones, pero la salida masiva del turismo nacional será sustituida por mercados como Estados Unidos, Canadá y algunos europeos que deciden hacer sus viajes en estos primeros meses del año, motivados por los cambios radicales de clima que se reportan en sus regiones.
De acuerdo al libro de reservaciones, estos segmentos podrían mantener ocupaciones por arriba del 80%, sin embargo, este nivel podría no reflejarse en el resto de los prestadores de servicios sobre todo en giros como el comercio que verán una caída drástica.
En el caso del sector comercial se tendrá una fuerte caída en ventas a partir de este fin de semana después del puente Guadalupe-Reyes donde se tuvo la mayor activación y venta de productos y mercancía y sólo negocios como gimnasios, que reportan repuntes en estas épocas del año bajo los buenos propósitos de año, así como pequeñas fondas de comida y de servicios mantendrán sus operaciones derivado del retorno de miles de trabajadores a su vida diaria.
En materia turística, la ocupación en el caso de Cancún también muestra una caída considerable en la hotelería residencial, que se activó arriba del 80% durante los días vacacionales donde miles de familias nacionales migraron a este sistema de hospedaje para ahorrarse en el dormitorio y recorrer mayor número de zonas.
Las perspectivas de operación para la siguiente quincena son positivas; sin embargo, se estima que la caída en la ocupación podría llevar a la hotelería a tocar números del 70% para la Zona Hotelera y hasta el 50% para los pequeños hoteles del centro de Cancún, que comenzarán a depender nuevamente del turismo de negocios que buscará llegar al destino para atender la siguiente temporada.