Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Quintana Roo

Ventas por los suelos

Por Francisco Javier Díaz Medina

 

COZUMEL, 7 de enero.- Comerciantes de las plazas situadas en la zona sur de la isla señalaron tener desde el inicio de este mes de enero estadísticas de trabajo de entre el 10 y 20 por ciento, pese a la importante afluencia de turistas extranjeros que llegan en los cruceros.

Este día martes al muelle internacional de Puerta Maya arribó el crucero Carnival Legend y el Carnival Paradise, los cuales partirían, el primero a las cinco de la tarde, y el segundo a las siete de la noche, lo que para ellos traería buenos ingresos económicos con las ventas del día, sin embargo, hasta las cuatro de la tarde, según los comerciantes, las ventas fueron pésimas, como lo han sentido desde el inicio de este mes de enero.

Dando a conocer Carol Hernández, encargada de una de las tiendas en plaza Calixto, que creyeron que todas estas vacaciones de invierno mantendrían ventas favorables con la visita de los turistas estadounidenses, canadienses y de otros países europeos, de los cuales saturan las calles y las plazas de la zona sur, pero sólo ingresan a las tiendas para observar los artículos que expenden.

Agregando que los turistas, actualmente y desde el principio de este año, llegan a sus tiendas y luego de haber visto varios artículos logran comprar entre los 35 y 60 dólares, salvo de algunos grupos que se llevan diversos artículos con ventas de los 100 y 150 dólares, pero se han escaseados las ventas actualmente, lo que les ha generado una baja de entre el 10 y 20 por ciento.

Asimismo, Carlos Robles, vendedor de joyería de plata, relojes, ropa y otros artículos artesanales, dijo, “se podrá escuchar no muy creíble, pero la verdad, desde el principio del año no hemos visto alzas importantes en nuestras ventas, los únicos que logran llegar a un 50 por ciento son mis vecinos que rentan vehículos sin chofer, pero nosotros no la hemos hecho, los visitantes sólo preguntan y son muy pocos los que compran, y si lo hacen compran entre los 10 hasta 20 dólares, pero ahí la llevamos”.

Dentro del recorrido, centenas de personas caminaron por las calles y plazas de la zona sur, viendo algunos llevar bolsas con artículos de tiendas reconocidas de “Maya Plaza”, situado en la Rafael E. Melgar y avenida Claudio Canto, donde Marco Martínez comentó que las ventas hasta el momento son bajas, y se espera hasta el mes de abril que puedan elevarse, luego que en este principio de año se han visto mermadas, considerando que podrían estar las estadísticas entre el 10 y 15 por ciento, “fíjese don, que esperábamos mejores ventas en este principio de año, así lo pintaba los arribos de muchas turistas que llegan en los barcos, pero no es así, podrán decir las autoridades turísticas que existe derrama económica, pero ya no hay derrama alguna, y menos se ha visto en este principio de año”, dijo al concluir.

 

Siguiente noticia

Masajistas aún a buen nivel