Síguenos

Última hora

Detienen a tres jóvenes en Cancún Mall tras ser reconocidos por víctima de asalto

Quintana Roo

Breves de Isla Mujeres

Por Yolanda Gutiérrez

 

Sin interés por el “Kiva”

 

ISLA MUJERES, 11 de febrero.- Aunque se determinó que no existen riesgos de algún tipo de derrame que pudiera contaminar el mar, salvo la Capitanía de Puerto local, ninguna dependencia ha tomado en cuenta el velero “Kiva”, que fue consumido por las llamas el pasado domingo y permanece fondeado muy cerca de la costa, mientras su propietario piensa seriamente desmantelar los restos de la embarcación y venderlos a un deshuesadero.

Solamente el titular de la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres, Roberto Edmundo Ramos Mendoza, tomó en cuenta la situación y emitió un aviso a la comunidad náutica en el que recomienda extremar precauciones al navegar en el área comprendida entre el monumento al tiburón ballena y el restaurante “El Comején”, donde, a no demasiada distancia de la orilla, flota lo que queda del velero “Kiva”, de 46 pies de eslora, originalmente color blanco con franja verde y uno de sus dos mástiles, el de popa, en el agua.

Como se informó de manera oportuna, el velero “Kiva” de bandera estadounidense, quedó prácticamente consumido por las llamas la mañana del domingo entre el monumento al tiburón ballena y el restaurante “El Comején”, por causas hasta el momento desconocidas.

 

Sin cifras concretas

 

Es imposible que la dirección de Turismo pueda actualizar al día su ocupación hotelera mientras algunos centros de hospedaje se muestren renuentes a proporcionarla o, peor aún, impongan sus condiciones, limitándose a entregarla una vez a la semana, lo que impide que, a su vez, la dependencia pueda mantener debidamente informada a la Secretaría Estatal de Turismo y, peor aún, a la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Cuando se pide en la dependencia el porcentaje de ocupación, por lo general las cifras que se entregan no se encuentran actualizadas por la simple razón de que no se ofrecen al momento en que las solicita el personal de Turismo.

Trascendió que son varios los centros de hospedaje que se muestran renuentes a dar su ocupación y buscan todo tipo de excusas, entre ellas que no se encuentra la persona encargada, pero el que se lleva el primer premio es el hotel “Izla”, cuyos responsables de proporcionar esta información ya han establecido sus propias reglas, lo que impide al personal de Turismo hacer bien su trabajo.

 

Viento en popa

 

Con el puerto abierto a todo tipo de navegación y temperaturas promedio de 28°, aunque con una sensación térmica de 31°, la mañana del martes se registró un buen movimiento de visitantes en el destino, en tanto que cooperativas turísticas y marinas pudieron trabajar sin ningún problema.

Visitantes nacionales y extranjeros ingresaban por los ferrys de pasajeros y los transbordadores que zarpan desde Punta Sam.

Al mantenerse el puerto abierto en general, la actividad náutica se realizó con toda normalidad, aunque directivos y trabajadores de las más representativas cooperativas turísticas coincidieron en manifestar que la demanda no era tan buena.  Pese a esto, zarparon varias embarcaciones.

En las principales playas del destino se registró una buena afluencia de bañistas.

Siguiente noticia

Absuelven a exregidores