Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum explica falla en el AICM: un rayo provocó paro de operaciones durante lluvias

Quintana Roo

En manos del crimen organizado

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 12 de febrero.- Por la incapacidad y/o complacencia del gobierno municipal que preside la alcaldesa Laura Beristain Navarrete, el crimen organizado mantiene el control de la Quinta Avenida, “corazón” turístico de este polo vacacional, sometiendo a empresarios y a las autoridades, ya que, con su “permiso” el comercio informal crece diariamente, convirtiendo la emblemática vialidad, calles aledañas y la avenida Benito Juárez, en un gigantesco tianguis desordenado, con la instalación de módulos para venta de tours, puros “piratas”, alpaca por plata, narcomenudeo, y la colocación de puestos de comida que usan gas L.P., representando un peligro para los visitantes así como un “ejército” de personas que recorren la zona y las playas ofreciendo fritangas, dañando la imagen del destino de “Clase Mundial”.

Además de la presidenta municipal del partido Morena, los funcionarios del Ayuntamiento de Solidaridad, que no están cumpliendo con su obligación fomentando la anarquía en la zona turística son: Shelina Alonzo Alamilla, tesorera municipal; Jorge Robles Aguilar encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Francisco Poot Kauil, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos; el recientemente amenazado de muerte director de Cobranza y Fiscalización Iván Hernández González y su sobrino Iván Hernández coordinador de Fiscales.

El problema de la anarquía en la zona turística de este polo vacacional, visitado anualmente por 4 millones de turistas generando divisas por 3 mil millones de dólares, comenzó en la administración del alcalde priísta Mauricio Góngora Escalante en el período 2013-2016, continuó en la gestión de la presidenta de la alianza PAN-PRD, Cristina Torres Gómez del 2016 al 2018, sin embargo, empeoró en la actual gestión de Laura Beristain Navarrete, porque tras de asumir el cargo el 30 de septiembre de 2018, se vive una situación caótica por la expansión del comercio informal bajo impune el control del crimen organizado, porque el Ayuntamiento no está entregando permisos.

La excesiva proliferación de vendedores ambulantes mantiene desquiciados a los empresarios establecidos porque también representa una competencia desleal y la pésima imagen que se le proyecta de emblemática Quinta Avenida, recibiendo oídos sordos por parte del gobierno del desorden y la desesperanza de Laura Beristain Navarrete, el comercio informal que cada día se expande como es el caso de los nuevos módulos de tours que se instalaron sobre la avenida Benito Juárez entre las avenidas 10 y 15, acosando al turismo nacional y extranjero.

Además de los vendedores ambulantes fijos y semifijos de tours, venta de puros, sombreros, artesanías, trenceras, terapia de pies con peces, masajistas, artículos de actividades acuáticas, en algunos casos subarriendan los locales establecidos, otros caminan a lo largo de los 2.5 kilómetros Quinta Avenida y sus calles contiguas comerciando su servicio y los incontables promotores de tours en puntos estratégicos, y para realizar dicha actividad no se cuenta con permiso del Ayuntamiento, sino pagan una cuota al cabecilla de la célula criminal que tiene el control de la zona.

Finalmente, cabe resaltar que un triciclo acondicionado para la venta de perros calientes es trabajado por un extranjero en la calle 2 norte con Quinta Avenida, utiliza tanque de gas LP y junto a el lo hace también un ambulante de marquesitas, sin que Francisco Poot Kauil, señalado por actos de extorsión, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos del Ayuntamiento de Solidaridad, aplique medidas correctivas para prevenir una posible tragedia por el uso de gas sin las medidas de seguridad.

Siguiente noticia

Sin prevención contra el coronavirus