Quintana Roo

Reactivación de Punta Cancún, pendiente

Por Yolanda Gutiérrez

De los tres grandes proyectos anunciados desde el 2012 por el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe para la reactivación de Punta Cancún, hoy por hoy, uno de los lunares negros de la zona hotelera, a la fecha sólo se ha concretado la construcción de un supermercado, en tanto que parece que ahora sí irán los puentes “by pass” enfocados a desahogar el tráfico en el corazón de la zona turística.

Se anunció la construcción de dos puentes para hacer más ligero el tráfico en Punta Cancún, que parece que ahora sí detonarán… pero sólo después que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, quedase atorado por más de una hora en el área, sintiendo en carne propia lo que cientos de cancunenses padecen día con día.

También detonó la construcción del supermercado Chedraui Selecto, enfocado a los residentes en la zona hotelera y turismo que se hospeda en departamentos, villas y otros alojamientos que no incluyen alimentación.

Queda pendiente el saneamiento de la laguna Bojórquez, que presenta elevados índices de contaminación, hasta el punto que prácticamente se extinguió todo signo de vida y los pocos peces que aún sobreviven nadan de manera cansina, como si les costase trabajo respirar.

A mediados del mes de septiembre del 2013, el gobierno del estado, a través de la empresa R3TIER, llevó a cabo una encuesta de origen destino entre los conductores, en la que, entre otras preguntas, se consultaba a la ciudadanía sobre la posibilidad de construir un puente que permitiera desahogar el tráfico vehicular en el área de Punta Cancún y si estarían dispuestos a pagar por utilizarlo.

En lo que respecta al saneamiento del cuerpo lagunar, el CIMUC anunció, en el año 2013, que el gobierno federal había aprobado el proyecto y el presupuesto para la construcción de un canal que logre limpiar la laguna Bojórquez, al reestablecer la conexión entre el cuerpo lagunar y el mar, trabajos que llevarían a cabo la Conagua, CAPA y el Instituto Mexicano de Tratamiento del Agua (IMTA).

No obstante, la construcción del supermercado pudo haber frenado dicho proyecto, en virtud de que la proyección apuntaba a que el canal comunicase la laguna Bojórquez con algún punto de playa Caracol, atravesando lo que era una amplia explanada usada como estacionamiento de paga ubicado frente a esa plaza.

Comerciantes que tienen sus negocios en el área de Punta Cancún lamentaron que el Comité de Imagen Urbana de Cancún (CIMUC) parezca haber entrado en parálisis y no haya dado a conocer, en caso de seguir activo, los trabajos que haya llevado a cabo hasta la fecha.

También señalaron que el batallar de todos los días está en el famoso Callejón de los Milagros, al que calificaron como uno de los lugares más peligrosos de la zona hotelera durante la noche.