Síguenos

Última hora

Fallece Edilberto Rosado Méndez, exsecretario de Desarrollo Rural y exdirector del ITESCAM

Quintana Roo

Deslucido homenaje cívico

Autoridades educativas, municipales y navales realizaron un homenaje cívico en el Monumento a la Bandera, correspondiente al 24 de febrero Día de la Bandera, conmemorando la proclamación del Plan de Iguala en 1821.

En el acto cívico se llevó a cabo el izamiento de la Bandera con el acompañamiento de la escolta y banda de guerra de la séptima zona naval, así mismo se entonó el Himno Nacional Mexicano.

Durante esta fecha se recuerda el significado de los elementos que integran el Lábaro Patrio, siendo el escudo uno de los emblemas más representativos y reconocidos, cabe destacar que la Bandera de México nació en 1821 cuando Agustín de Iturbide se inspiró para representar las garantías que tendrían los mexicanos al declararse la Independencia de México. El 24 de Febrero de 1935, Benito Ramírez un empleado del Banco de México, organizó una guardia de honor en homenaje a la Bandera de México y esta práctica se continuó hasta que en 1940, el presidente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de Febrero fuera oficialmente el Día de la Bandera.

Como parte del programa una alumna de la escuela María Pacheco Blanco ofreció unas palabras alusivas por el Día de la Bandera durante este evento, al término de la ceremonia los navales, militares y las autoridades civiles hicieron guardia de honor en el del mismo nombre.

Malas condiciones

Sin embargo, como es costumbre de las autoridades municipales para disimular las malas condiciones del parque y falta de mantenimiento, en horas previas al evento, las autoridades se encargaron de darle su “manita de gato” por lo que se presenciaba pintura fresca.

(Texto y fotos: Irene Barradas)

Siguiente noticia

Rosas sigue destruyendo banquetas