Miguel Angel Chuc López, Magistrado Presidente el Poder Judicial del Estado, informó que las Salas de Juicios Orales agilizarán el desahogo de procedimientos judiciales en Carmen y que antes de que concluya el año se terminará el 20 por ciento restante de la obra total del edificio.
Esta sala nos va a permitir tener opciones para que de manera alterna se puedan programar audiencias con nuestros jueces de control, expresó el juez.
“Los diferimientos a veces se dan por diversas causas no imputables a los jueces, sí pueden ser circunstancias en donde no se presente un testigo porque esté con incapacidad médica, puede ser cualquier circunstancia atribuible a otros operadores pero muy difícilmente al juez”, expuso.
Rapidez
Reiteró que los procedimientos serán más rápidos por la existencia de mayores espacios, más salas para diferir lo mínimo las audiencias.
“Sí se agilizan porque tenemos alternativas, salas alternativas de que no se retrasen más los tiempos de que duren los procesos. No puedo precisar en estos momentos una duración específica -refiriéndose a la reducción de tiempo de un juicio- lo que sí es que vamos a cumplir con lo que determina el Código Nacional de Procedimientos Penales y que contar con estas instalaciones nos va a permitir no diferir por falta de salas, sin lugar a duda, nos da la oportunidad de que sus audiencias puedan programarse en el menor tiempo sin necesidad de esperar a una sala como teníamos antes”, indicó.
Las nuevas salas, aseguró, contarán con oficinas para determinadas instancias que intervienen en el desarrollo de los procedimientos judiciales.
“Tenemos 12 personas del Poder Judicial, más nuestros jueves y aparte tienen cabida aquí en un área y están instalados el área de litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), el área de Policía Procesal también tienen espacios aquí en esta etapa que se ha inaugurado el día de hoy”, aseguró.
Ahorita van a estar en funciones tres y a fin de año otras dos, al día tenemos un promedio de 10 audiencias, siguen el proceso porque las audiencias pueden ser de distinta naturaleza, pueden ser de distinta naturaleza, pueden ser desde la orden de aprehensión, de carpetas auxiliares o bien, teniendo una carpeta de investigación ya integrada con datos de prueba puedan solicitar el inicio de un procedimiento en contra de determinadas personas entonces hay las distintas etapas que conforman el procedimiento, la audiencia inicial, la intermedia, la audiencia de juicio que es con la que concluyen (…) El tener más salas nos permite que los jueces alternadamente estén en tres audiencias al mismo tiempo, sostuvo Chuc López.
Este año acaba la obra
Para no regresar los recursos ya dispuestos para una sexta etapa al edificio, el titular del Poder Judicial de Campeche reiteró el compromiso del Mandatario Estatal, de concluir el 20 por ciento restante antes que acabe el año.
“El recurso que nos proporciona la Federación debemos ejecutarlo en este año, es decir, ya prácticamente en diciembre, el 31 de diciembre todo el recurso debe estar perfectamente ejecutado sino, se tiene que devolver”.
La mayor parte del recurso es federal, si, es una gestión que directamente el Gobernador Carlos Miguel Ayza González nos ha acompañado a hacer a la Ciudad de México.
“Hay recursos adicionales que tenemos nosotros que poner y que no están considerados en nuestro presupuesto, pero que él, como escucharon bien, el día de hoy, ha dispuesto apoyarnos para una partida de ampliación para poder completarlo porque la finalidad es que precisamente este edificio quede al cien por ciento en cuanto a su funcionalidad”.
Antes que concluya el año ya debe estar el edificio funcionando y yo creo que a estas fechas ya estaría funcionando toda el área, sin necesidad de inauguración, creo que se pone en funcionamiento nada más, concluyó Chuc López.
(Texto y foto: Agustín Ferrer)