Quintana Roo

Obras, pendientes; pero sí se embellecen camellones

En vez de trabajar en favor de la ciudadanía, el alcalde Oscar Rosas González sigue destinando recursos públicos y humanos a ‘embellecer’ los camellones de la Isla, en vez de pavimentar calles en muy mal estado o cumplir con las pavimentaciones pendientes.

La lente de POR ESTO!, captó el momento en que personal de Servicios Básicos estuvo trabajando muy juicioso en la colocación de “maderitas” –la basura de empresas privadas- en el camellón de la calle 31 por 50.

Para esta tarea, fueron designados tres trabajadores; dos que trabajaban y uno que solo los supervisaba. Estos dos trabajadores también pudieron haber estado construyendo banquetas en alguna de las innumerables calles en colonias populares que no tienen.

Estos empleados municipales, podrían haber estado pavimentando alguna de las no pocas calles que siguen estando de tierra; vialidades que son invisibles al “Gobierno de Oportunidades”.

Los tres trabajadores municipales, podrían haber estado en alguna de las calles en las colonias Bivalvo, Salitral o 23 de Julio, construyendo alguna guarnición, en alguna de sus varias calles que no cuentan ni con eso.

NO le importa

Muy a pesar de las críticas que la ciudadanía hace en las redes sociales, donde más se quejan, el Espurio Edil, persiste en seguir haciendo obras de “relumbrón”, que solo “brillan” pero a nadie benefician.

Además, vecinos de colonias como 23 de Julio y Renovación -en las zonas más marginales- aún se preguntan en qué les benefician unos camellones “europeizados”, de “primer mundo”; cuando afuera de sus casas cuando llueve no tienen ni banquetas donde caminar.

Mientras el Ayuntamiento le recicla la madera podrida y vieja a compañías privadas para “ahorrarles” unos varios miles de pesos en el pago del procesamiento de esta -basura- “madera reciclada”, en Bivalvo, no cuentan con el servicio de agua potable porque el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (SMAPAC), les tiene rotas varias calles y tuberías.

Entre tanto, en la colonia Renovación II, hay vialidades que no cuentan ni siquiera con asfalto, la tierra sigue predominando en esta, que se hizo llamar, “la capital petrolera del País”.

Si hay dinero

Acorde los datos revelados en la última Sesión de Cabildo, dinero en la Comuna siempre hubo; sin embargo, por alguna razón que solo conoce el Espurio Rosas González, no se usó en los que debería.

Varios millones de pesos fueron etiquetados como gastos personales; muchos gastos no fueron transparentados en su totalidad, otros fueron literalmente maquillados y esto causó que por primera vez incluso, varios regidores emitieran su voto en contra de la aprobación de las cuentas públicas del último periodo.

(Texto y fotos: Agustín Ferrer)