Quintana Roo

Queman narcoavioneta

De la Redacción

CHETUMAL, 6 de febrero.- Una narcoavioneta procedente de Venezuela aterrizó y descargó un cargamento de cocaína en Monkey River, distrito de Toledo, al sur de Belice, después de lo cual fue quemada.

La aeronave con rayas azules fue encontrada quemada en Monkey River, a orillas del golfo de Honduras, con todas las señales que fue empleada para el trasiego de droga, siendo que en el lugar también fueron encontrados cartuchos de armas largas, luces led, cinta industrial, y un navegador de mano con mapeo GPS.

Todo indica que la Policía de Belice llegó al lugar alrededor de las 3:00 de la madrugada y encontró la aeronave quemada, sin lograr capturar a los tripulantes ni el aseguramiento de la carga.

Es necesario mencionar que en la comunidad de Nicolás Bravo reportaron el avistamiento de una aeronave alrededor de la una de la mañana, sobrevolando a baja altura, por lo que probablemente se trata de la misma aeronave que estaba buscando un espacio donde aterrizar y descargar droga en suelo mexicano, pero tuvo que regresar a Belice, debido al cerco que ha reforzado el Ejército Mexicano en la frontera.

Asimismo, en suelo beliceño no pudo aterrizar tampoco en los caminos de los distritos fronterizos con México, que son Orange Walk y Corozal, sino que tuvo que dirigirse hacia la costa colindante con el Golfo de Hondura, en el distrito de Toledo, al sur del país, de la misma forma que el anterior narcoaterrizaje registrado en el país centroamericano.

El avión siniestrado tiene todas las características de la aeronave con matrícula venezolana YV 3338 modelo Beechcraft Baron 58, que despegó el miércoles desde Anaco con destino a Maracaibo en el país sudamericano.

La aeronave no activó el mecanismo para ser detectado por los radares, cuando se encontraba cerca del aeropuerto La Chinita a 44 millas de Maracaibo, Venezuela, por lo que desde allí se perdió su vuelo.

Pero este día medios informativos de Venezuela refieren que el sistema de emergencia de la aeronave siglas YV 3338 da cuenta de que hubo un aparente siniestro en Belice; pero las autoridades aeroportuarias han descartado el accidente, pues apareció incinerada intencionalmente.

El vuelo de la aeronave modelo Beechcraft Baron 58 que partió desde Anaco rumbo a Maracaibo estuvo plagado de irregularidades desde el inicio.

Los nombres de los tripulantes de cabina no coinciden con el número de cédula apuntado en el plan de vuelo, una maniobra ejecutada regularmente cuando se trata del robo del aparato para ser usado en el tráfico de drogas.

Fuentes del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) de Venezuela revelaron que el último contacto con la aeronave fue hecho desde La Chinita, a 44 millas de Maracaibo y a 5 mil pies de altura.

En la torre de control solicitaron a la tripulación activar “el modo C”, un botón del transpondedor que permite que los controladores puedan detectar el avión a través de los radares, pero la tripulación hizo caso omiso.

En principio, se manejó la hipótesis de un siniestro; fueron iniciados los protocolos de búsqueda, y horas más tarde fue activado el Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) del Beechcraft Baron 58.

La información del ELT daba cuenta de que el aparato pudo estrellarse en Belice, un conocido puente aéreo para el tráfico de drogas.

Tras verificar la información, la autoridad aérea explicó que el accidente se encuentra descartado, y que la presunción que cobra fuerza es el de un robo de la aeronave, con plan de vuelo falso y nombres falsos, con el fin de transportar droga hacia el exterior.

Cabe hacer mención que apenas hace unos días, en enero pasado, en el sur de Quintana Roo se decomisaron dos aeronaves tipo Jet con más de dos toneladas de cocaína, varios sujetos detenidos y armas de fuego de grueso calibre.

De hecho, el narcojet que fue decomisado la semana pasada por el Ejército Mexicano en Majahual fue trasladado el miércoles al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR) en el aeropuerto de Chetumal, y fue llevado a la Ciudad de México para ponerlo a disposición de las oficinas centrales de la dependencia.

Y unos días antes de esos aterrizajes, una narcoavioneta Cessna bajó en un parque natural del distrito de Toledo, Belice, donde también fue incinerada.