A los apicultores no solamente les está yendo mal porque es poca la miel que están sacando de los apiarios con el inicio de la temporada de cosecha, sino que también están peor por la cuestión del precio del producto, que está por el suelo.
José Antonio Cocom, productor del ejido Bulukax, dijo que la gente del campo no tiene de dónde tomar fuerzas, pues hizo ver que aparte de que el precio de la miel está muy bajo este año, casi no se ha sacado miel desde que inició la temporada de producción del dulce.
Refirió que ahora, aunque se tuviera –un decir– buena producción, si no tiene precio (bueno) la miel de nada sirve, porque el precio (bajo) debilita la actividad. Comentó que muchos productores ya empezaron a separarse de esta producción porque no la sienten rentable, además de que tampoco tienen apoyo del gobierno.
Para don José Antonio Cocom, la gente que insiste en trabajar la apicultura, aunque ya no sea rentable para ellos, lo hace realmente por tradición y no por otra cosa, acotó. Es que según el productor, en las familias campesinas, “no existe ni siquiera la costumbre de consumir la miel”, salvo en contadas ocasiones.
Manifestó que en el ejido de Bulukax ha disminuido el número de personas dedicadas a la apicultura, pero hizo ver que lo que se nota más en ese lugar en la reducción del número de colmenas que existe en cada apiario.
Según Cocom, esa situación se debe fundamentalmente a las plagas que afectan a las colmenas, como el mentado escarabajo, y que por falta de apoyo no la pueden combatir.
Manifestó que hay gente que tenía 50 colmenas, ahora ya solamente le queda la mitad, y agregó, como no hay apoyo, el apicultor ya no tiene manera de volver a aumentar sus apiarios.
La miel se está comprando a 18 y 20 pesos el kilo en los centros de acopio de esta ciudad, y no hay visos de que aumente hasta el final de la temporada, según confió ayer, uno de los compradores.
Con información de Lusio Kauil
Por Redacción Por Esto!