Síguenos

Última hora

Continuará el bochorno y las lluvias sobre la Península de Yucatán

Quintana Roo

A la expectativa del mercado de EU

Por Olivia Vázquez

Por la expansión que ha tenido el coronavirus Covid-19 en algunos países europeos y en el mismo Estados Unidos, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) determinó no lanzar una campaña de promoción emergente que se pensó para Estados Unidos para incentivar el flujo de visitantes, al considerarse que no es el momento de hacerlo.

Así también el CPTQ se mantiene atento al resto de la agenda de promoción que se tiene prevista en los países europeos en caso necesario retrasar la promoción o reajustar la agenda prevista. Así lo dio a conocer Darío Flota, director del CPTQ.

No obstante, la agenda de promoción se sostiene, informó que frente al comportamiento que ha tenido el coronavirus a nivel mundial, se sostuvo una reunión con mayoristas y aerolíneas donde se revisó la posibilidad de lanzar una campaña emergente específica para el mercado norteamericano, sin embargo, se determinó que no era el momento de hacer ese esfuerzo de promoción.

“Se había planteado si ante esta situación deberíamos hacer un gran esfuerzo de promoción y la decisión fue que no. No vamos a hacer algo inmediato, lo vamos a retrasar. Vamos a esperar cómo evoluciona el tema, mientras tanto, vamos a mantener las campañas que estaban previstas”, dijo.

La atención para el CPTQ, sin duda, expresó, se concentra en lo que sucede en Estados Unidos al ser el principal proveedor del Caribe Mexicano y en donde se tiene un mayor número de campañas y acciones de promoción programadas.

“Afortunadamente en el caso del turismo norteamericano se está terminando la temporada de mayor flujo turístico y comenzará la temporada de primavera y Semana Santa donde el turismo nacional es el principal aportador, por lo que se considera que no se tendrá afectación”, consideró.

Además refirió que en el caso de Europa, algunas de las campañas que tenían programas podrían redireccionarse o retrasarse pero también se tiene el factor a favor de que las temporadas para estos países comienzan en verano, lo que implica que se tiene tiempo para tomar una decisión.

“Esperamos que la percepción que genera el coronavirus pase y que sólo sea momentáneo el impacto al sector turístico”, expresó.

Para Quintana Roo, se reiteró que no se tiene ningún caso confirmado y que la actividad turística se sostiene y avanza conforme a lo previsto para la siguiente temporada.

En tanto, el turistero confirmó que los números para la Semana Santa son positivos y que será el mercado nacional el mayor aportador de la siguiente temporada.

Conforme se vaya generando la información en los mercados, no sólo de Europa sino también de Sudamérica donde se reportan casos positivos, se estará tomando la decisión correcta para que el esfuerzo de promoción genere los resultados que se esperan.

Siguiente noticia

Incrementa visita de extranjeros