Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 10 de marzo.- El sector empresarial de Cozumel se muestra nervioso por la recomendación que hace el Departamento de Estado de los Estados Unidos, dirigido a ciudadanos estadounidenses para que eviten viajar en cruceros, porque ya ha registrado cancelaciones, asegura Eduardo Morales Rivas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) pero recomienda tomar esta situación con calma.
El entrevistado señaló que la recomendación del gobierno de Estados Unidos está dirigida de manera particular a personas que tienen algún problema de salud, porque son propensas a sufrir algún contagio en este momento que se está tratando de frenar a nivel mundial el coronavirus Covid-19, recalcando que ni en Cozumel ni en Quintana Roo, se tiene registro de que exista este padecimiento.
En relación con las posibles afectaciones económicas vinculadas al turismo en Cozumel, admitió “sí han habido algunas cancelaciones en los cruceros, algunos socios de la Canaco han comentado que se han tenido algunas cancelaciones por esta recomendación, muchas son de personas mayores de edad, como lo dice el exhorto para personas mayores que tengan un tipo de problemas de salud, respiratorios y que eviten ese riesgo de seguir viajando”.
Aunque en su perspectiva, adujo “yo creo que sí va para todos lados, no sólo para los cruceros, para líneas aéreas, para lugares de concentración masiva de personas, es un tema mundial pero en Cozumel debemos estar más tranquilos porque no tenemos esos brotes aquí. Esperemos que no se den cancelaciones masivas recordemos que nosotros vivimos del turismo y somos el número uno en arribo de cruceros a nivel mundial”.
Aceptó que este tipo de recomendaciones “definitivamente sí afecta, ya se están dando algunas cancelaciones esperemos que no aumenten que sean las naturales por este tipo de enfermedad, no como en otros lados que están teniendo destinos enteros en cuarentena. No es nuestro caso, pero hay que estar pendiente del daño que le puede ocasionar a Cozumel. Estamos nerviosos, estamos preocupados porque sabemos que no hay coronavirus Covid-19, sin embargo, con esta recomendación que hace el gobierno de los Estados Unidos, sí nos gustaría aclarar que es para personas que tienen un tipo de enfermedad y personas mayores, por ser los susceptibles o que corren mayor riesgo de contraer una enfermedad como esta”.
Se le preguntó si se corre el riesgo en lo que queda de la temporada alta de cruceros, mencionando “yo creo que sí, esperemos que no, yo creo que sí estamos en riesgo dependiendo de cómo lo tomen, por eso queremos aclarar. Si afecta en la toma de decisiones que si viajan o no viajan a Cozumel. Es temporada alta todavía tenemos springbreakers que están llegando a la isla, es de los mejores meses para recibir turismo de los más altos en Cozumel lo que es marzo. Pero bueno, este tipo de situaciones no tiene fecha y hay que tomarlo en cuenta. Nosotros seguiremos con la promoción de la isla, yo creo que las navieras harán lo mismo porque en esta parte (zona geográfica) no existe coronavirus Covid-19”.
Recalcó que “si tomamos las medidas correctas se puede controlar un poco más el que no se contagie y que no se difunda como en otros lados”.
Mencionó que es importante no caer en ningún tipo de alarma porque se están tomando las medidas en todos los establecimientos que dan servicio al turismo para atenderlos correctamente y con higiene, siguiendo tips básicos y esenciales cómo lavarse las manos, usar gel antibacterial, al estornudar usar el ángulo del brazo, entre otros más.