Por más de diez años que estuvo prestando su servicio en Petróleos Mexicanos (PEMEX), Luis Felipe González Díaz fue despedido de forma injustificada hace aproximadamente diez años y señalado injustamente de haberse robado unos tubos en los patios de la empresa ubicada en el kilometró 4.5, delito que no le comprobaron. Hoy pide a que sea reinstalado o que le paguen su liquidación conforme derecho, pues los funcionarios de la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), y de Recursos Humanos de la petrolera en ese entonces, sólo le mintieron con su reinstalación.
Indicó que cuando fue despedido de forma injusta, a pesar de que no le pudieron comprobar el robo que le señalan, pues los tubos que dicen que robó él los llevó al patio del kilómetro 4.5, e incluso el velador bajó la cadena para que metiera las tuberías, pero como le traían ganas los líderes sindicales, lo despidieron injustamente y le dieron un finiquito insultante.
Expresó que cuando estuvo Víctor Kidnie de la Cruz como secretario general de la Sección 47, fue a hablar con él, pero le atendió Víctor Hernández Colunga, y le manifestaron que llevara sus documentos y posteriormente lo enviaron a Recursos Humanos de PEMEX, conde entregó sus documentaciones; allí le dijeron que esos papeles los enviarían a Villahermosa, Tabasco, para que sea considerado en su reinstalación, pero sólo fue una burla.
Despojo
Apuntó que cuando lo despidieron de forma injusta no le pagaron el fondo de ahorro ni aguinaldo ni vacaciones, y por las acciones perjudiciales en su contra, ni siquiera pudo alcanzar su liquidación.
“Recuerdo muy bien, era mi compañero Nabor García (QEPD) y yo, estuvimos luchando para que nos reinstalen, porque nos despidieron injustamente; los dos llevamos las documentaciones a Recursos Humanos de PEMEX en el año 2000, nos dijeron que iban a ver nuestra reinstalación, pero todo fue una farsa, y en contubernio con los funcionarios de la Sección 47 del STPRM, pues no nos reinstalaron y tampoco nos pagaron nuestra liquidación conforme a derecho”, añadió.
Expresó que debido a esta injusticia decidió denunciar el caso ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, y no ve nada claro, por ello, se ha sumado a algunas organizaciones que están en lucha de los trabajadores petroleros para ver si les logran hacer justicia laboral y se acabe la corrupción que existe en el sindicato petrolero, así como de algunos funcionarios de la petrolera con ideas neoliberales que están dañando la imagen del Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
(Texto y foto: Fernando Kantún)