En tanto el Tianguis Turístico de México se mantiene firme para finales de marzo próximo, este martes se anunció oficialmente que la Cumbre Mundial de Turismo prevista a realizarse en abril de este año se pospone hasta octubre próximo, en solidaridad y por los efectos que está generando el contagio del coronavirus Covid-19 en muchos de los países del mundo.
El anuncio se dio a conocer ayer en conferencia de prensa ofrecida por Gloria Guevara, presidenta y CEO del World Travel & Tourism Council (WTTC) y el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.
Cabe mencionar que el evento previsto para Puerto Rico este año, se redireccionó a Cancún a principios de febrero pasado, sin embargo, el comportamiento de la enfermedad que inició en China y se expande por varios países europeos, obliga a la redefinición de la fecha que se tenía programada.
Esto, dijo el gobernador, como parte de la solidaridad por lo que sucede en muchos países.
“Creemos que la mejor fecha será sin duda cuando estemos perfectamente listos, cuando podamos tener al mayor número de empresarios, al mayor número de países representados en Cancún, creemos que en este momento como solidaridad por lo que está pasando en muchos de los países de Europa y Asia, principalmente, y en algunos de Norteamérica, y aun cuando en Quintana Roo y en México no tenemos esta situación que se vive hoy en el mundo, el poder tener la fecha en octubre es un momento importante de solidaridad con el resto de los países que también generan la mayor parte de los turistas que nos vienen a visitar”, expresó.
Gloria Guevara mencionó que este evento es el más importante de la industria turística a nivel mundial, por lo que el cambio de fecha será un parteaguas y permitirá a México ser sede de la recuperación mundial, después de las diversas situaciones que aquejan al turismo.
En el comunicado que se difundió, el gobierno estatal resalta que el turismo es el motor más importante de la economía mundial, por lo que en la Cumbre de Turismo pondrá el foco del turismo mundial en Cancún, Quintana Roo y en México, “por lo que estamos poniendo todo nuestro esfuerzo, al ser Cancún el destino más importante de México y Latinoamérica”.
También se mencionó que hasta el momento en el caso de Quintana Roo no se ha cancelado ninguno de los eventos previstos a lo largo del año, incluido el 50 aniversario de Cancún, que inicia el próximo 20 de abril y que culminará hasta el 20 de abril del 2021.
Sobre el impacto del virus a nivel internacional, Gloria Guevara refirió que aún no se puede dar cifras totales, pero se calcula una pérdida de 22 millones de dólares porque el mercado chino ha dejado de viajar.
De Quintana Roo, se considera que existe una menor vulnerabilidad por el clima húmedo y cálido que prevalece en la región.
En tanto la contingencia sanitaria se mantiene, en México, donde se reportan mínimo número de casos, la Secretaría de Turismo Federal mantiene firme el Tianguis Turístico de Mérida a realizarse del 22 al 25 de marzo próximo y en donde turisteros de la región se reportan listos para su participación.
Con información de Olivia Vázquez
Por Redacción Por Esto!