Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 11 de marzo.- Mientras los empresarios restauranteros solicitan la reubicación del anunciado Festival del Agave 2020 a realizarse del 19 al 22 de marzo en la Quinta Avenida, por ser “competencia desleal, fomentar el consumo de alcohol en la vía pública y el uso de los logotipos oficiales de las cámaras sin autorización”, el Ayuntamiento a través de Turismo Municipal confirmó las autorizaciones respectivas, en un evento apegado a normatividad y que forma parte de la promoción del destino.
La mañana de este miércoles, los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Playa del Carmen (Canirac), del Consejo Empresarial Turístico (CET) y del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), ofrecieron conferencia de prensa para rechazar tajantemente el evento en la zona turística sin adecuada planeación y confían en que la autoridad municipal lo suspenda o reubique.
Juan Carlos Hernández Cabrera, dirigente de la Canirac, destacó que desde el año pasado para la industria turística no ha sido fácil por diversos factores como el recale del sargazo, la inseguridad y otros, pero con este tipo de eventos se golpea más a la economía de los prestadores de servicios, dado que este 2020, se incrementó el pago de comodatos y resellos, de las rentas de los establecimientos y servicios.
Señalaron que ni los organizadores ni el ayuntamiento efectuaron un consenso para saber si los comerciantes y restaurantes de la Quinta Avenida de calles 26 a la 38 estaban de acuerdo, pero es evidente el desorden que se tiene y este tipo de festivales no abona a la promoción del destino vacacional. Años atrás hubo similares actividades pero dentro de los restaurantes y en una calle donde no hubo afectaciones.
Ante tal situación se pronunciaron por la cancelación o la reubicación fuera de la Quinta Avenida, proponiendo la calle 16 con Quinta y Décima avenida, el mismo parque Fundadores en la misma zona turística o la plaza 28 de Julio, frente a palacio municipal.
Cuentan con permiso municipal y anuencia de restaurantes: Turismo
En ese mismo sentido, Jesús Pastor Martín Medina, director de Turismo municipal, dijo que cuando se cumplen con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento y que abonen a la promoción turística se apoyan, como es este festival organizado por un particular, hay los permisos respectivos y de ahí la difusión del mismo.
Indicó que entre los requisitos se le solicitó la anuencia de los restaurantes aledaños al lugar del evento e hizo entrega de los mismos; “es un festival que ya viene organizado, tienen los permisos y como dirección de Turismo sólo le damos difusión como evento que impulsa al ‘corazón’ turístico de la Riviera Maya”, concluyó.