Por Romana Mora
AKUMAL, TULUM, 11 de marzo.- Con el pie derecho reanudaron sus actividades los prestadores de servicios turísticos establecidos en la bahía de Akumal, que se preparan para la renovación de sus permisos, al estar laborando como máximo en los 80 puntos porcentuales, luego que en febrero las actividades se paralizan, como parte de la protección al ecosistema marino.
Fue a partir del 2016, en que la bahía de Akumal quedó establecida como área de refugio para la protección de especies marinas, por ello los meses de febrero y septiembre se paran actividades, así como todos los lunes del año, en la reserva natural.
No se realizan actividades de avistamiento y nado con tortuga, con la finalidad de bajar la presión derivada del flujo de visitantes, únicamente arriban en estos periodos turistas que buscan nadar, para lo cual se cuenta con un área destinada y delimitada por las mismas autoridades competentes.
En este tenor, Manuel Jiménez, prestador de servicio turístico náutico, dio a conocer que tal y como está establecido, luego que el mes de febrero las actividades estuvieron paralizadas, a partir del 1 de marzo se reanudaron, viéndose beneficiados al estar laborando como máximo en el 80 por ciento.
Porcentaje que considera es más favorable comparado con el año pasado, al estar actualmente las playas limpias, libres de las algas marinas, lo que igual está permitiendo que todos los dedicados a la actividad recreativa que implique al quelonio que habita en el sitio, estén laborando.
En este mismo tema, añadió que los permisos para llevar la actividad están por vencerse, por ello todos los permisionarios trabajan en la documentación que estarán ingresando a más tardar en una semana a la Dirección de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que les sean renovados, y entregados a finales del mes de abril, con el objetivo que puedan seguir desempeñando las actividades.
Finalmente, el entrevistado espera que el periodo vacacional de Semana Santa operen al 100 por ciento.