Quintana Roo

Ultimátum a sindicatos de Ciudad del Carmen

Este viernes quedó instalado en el Estado el Grupo Interinstitucional para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral en Campeche, con el objetivo de coordinar entre los poderes Ejecutivo y Judicial para que en el mes de octubre entren en funciones -en nuestro Estado- los Tribunales Laborales adscritos al Poder Judicial y de manera simultánea al Centro de Conciliación Laboral del Poder Ejecutivo, con sedes en Campeche y Carmen.

Cabe mencionar que la nueva Reforma Laboral implica también la adecuación de los sindicatos de todos los gremios, que están obligados a reformar sus estatutos antes del próximo 9 de abril, fecha en la que deberán estar adecuados a las nuevas normas de transparencia electoral, elecciones libres y garantizar el voto libre y secreto de sus agremiados.

Se estima que en esa fecha ya se tenga un avance significativo en la primera etapa de la implementación de la Reforma Laboral, que va desde los cambios en las juntas de conciliación hasta la democratización sindical de los gremios.

En Ciudad del Carmen cobra especial relevancia el tema sindical y la reforma laboral, debido a la gran presencia de dos secciones del sindicato petrolero, que no sólo ha dominado la vida económica de la ciudad sino también la electoral y política con dinero a favor de candidaturas tricolores.

Ahora los cacicazgos petroleros están obligados por la nueva reforma a adecuarse a los nuevos tiempos y garantizar los derechos electorales para celebrar nuevas elecciones; de no hacerlo, las organizaciones que no hayan cumplido el próximo 9 de abril podrían llegar a perder el registro.

Posible pérdida de registro

Hasta el momento, tanto la Sección 42 a cargo de Luis Gerardo Pérez Sánchez, así como la Sección 47 de Víctor Kidnie de la Cruz y su testaferros Víctor Hernández Colunga, se mantienen impávidas ante la posible pérdida de registro, así como disidentes a acatar las nuevas normas legales en materia laboral del País, y es que trasciende que las cosas no marchan bien en la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), desde donde viene el desacato a través de la careta de Manuel Limón, mientras aun pretende dar órdenes desde lo oscuro Carlos Romero Deschamps.

El sindicato petrolero no ha dado muestras de buscar renovar sus Estatutos Generales, pero autoridades federales advierten que todos deben entrarle o habrá consecuencias.

A la fecha, según información de la STPS federal, más de 85% de sindicatos con registro federal han modificado sus estatutos pero aún existen también organizaciones con registro local que no se han adecuado, es necesario que cumplan con los plazos establecidos en el nuevo modelo laboral, plazo que vence el próximo 9 de abril, la modificación de estatutos que busca fortalecer y dar legitimidad y transparencia a los sindicatos frente a los trabajadores.

Por Redacción Por Esto!