Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a dos personas por delitos sexuales en Playa del Carmen y Cancún

Quintana Roo

Aislamiento social ante el coronavirus COVID-19 en Quintana Roo

Aplican medidas más estrictas para ingresar y consultar en los hospitales del Seguro Social a fin de prevenir el coronavirus COVID-19, tales como estar a un metro y medio de la mesa de registro, no ocupar las sillas al lado de otro, no hacer aglomeraciones, además de las anteriores de usar gel antibacterial y no traer niños y ancianos.

Al momento de presentarse en la mesa de trámite para consultar, al chequeo de Preveimss, por ejemplo, no debe sobrepasar la raya roja previamente fijada en el piso y además permanecer de pie para proporcionar sus datos a la empleada ubicada atrás del teclado de la computadora.

Y en las salas de espera para ingresar al consultorio fueron colocadas cintas adhesivas en el respaldo de las sillas con la leyenda: “Fomenta la Sana Distancia No Ocupar” y además una equis en el asiento para que no sean ocupadas, y de esta manera los pacientes no estén uno al lado del otro.

Otra indicación que se aplica es no hacer aglomeraciones, esto significa que no se reúnan a platicar en el interior de las instalaciones y en caso de hacer fila para realizar algún trámite las personas deben estar separadas unas de otras por lo menos de un metro y medio de distancia.

Las medidas preventivas que ya existían son aplicarse gel antibacterial al momento de ingresar al hospital, no traer niños y tampoco adultos mayores en caso de que no tengan que consultar, y el paciente solamente puede estar acompañado de un familiar para que la asista.

En la entrada de los hospitales colocaron nuevas lonas con las siguientes indicaciones: “Estimados y estimadas derechohabientes. En respuesta a los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud, el IMSS implementa la Jornada de la Sana Distancia y se les informa sobre las medidas emergentes que se están realizando: Evitar aglomeraciones, sólo se permitirá el acceso a un acompañante por derechohabiente a las salas de espera, no ingresar con niños ni adultos mayores, si no requieren atención médica. Con su ayuda podemos prevenir la propagación de cualquier virus, disminuir el riesgo de contagio y salvaguardar tu salud”.

La Dirección de Comunicación Social del Instituto Mexicano Social (IMSS) informó que continúa la capacitación del resto del personal médico y de enfermería sobre el Plan Estratégico para la Atención de la Contingencia por COVID-19 y agregó que la titular de la Oficina de Representación del Instituto en Quintana Roo, Xóchitl Romero Guerrero, reforzó en los seis hospitales del estado el suministro de equipo de trabajo al personal médico y de enfermería, de acuerdo a la estrategia antes mencionada y el del Plan de Preparación y Respuesta Institucional COVID-19.

El IMSS en Quintana Roo posee tres hospitales en Cancún, uno en Playa del Carmen, uno en Cozumel y uno más en Chetumal, ocho unidades de medicina familiar y seis Consultorios Auxiliares de Medicina Familiar en el estado, mediante las cuales prestan servicio a más de un millón 200 mil derechohabientes, los cuales representan alrededor del 70 por ciento de los habitantes, o sea siete de cada 10 quintanarroenses tienen Seguro Social, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con información de Santos Gabriel Us Ake

Por Redacción Por Esto!

Siguiente noticia

Se desploma la actividad aérea