Por Santos Gabriel Us Ake
Se han analizado 182 casos sospechosos de coronavirus COVID-19 en el estado, de los cuales se han registrado 109 negativos, 40 aún en estudio, 32 positivos y una defunción al corte de las 18:00 horas de este viernes, informó la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo.
Hasta ayer suman 24 positivos en el municipio Benito Juárez (Cancún), uno en Othón P. Blanco (Chetumal) y siete en Solidaridad (Playa del Carmen); en el desglose son 31 pacientes en aislamiento social y continúa una persona en hospitalización y del total 13 positivos son mujeres y 19 hombres.
Como se recordará, el primer caso positivo se registró el viernes 13 de marzo, y desde entonces se ha acumulado un total de 32 en 15 días, y además la primera defunción se suscitó el jueves 26 del presente y resultó ser un hombre de nacionalidad mexicana de 74 años de edad con antecedentes de ser diabético, hipertenso y consumir de tabaco; de manera extraoficial se averiguó que llegó procedente de Nueva York hace una semana y había estado en terapia intensiva en el Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”.
Del primer caso registrado el 13 de marzo pasó a cuatro el 16, a seis el 17, a 11 el 20, a 12 el 21, a 22 el 23, a 27 el 25, a 28 el 26 y a 32 el 27 del presente. Según indican los especialistas, después de los 20 casos positivos se registra la primara víctima mortal en el estado y en este caso de Quintana Roo sucedió cuando habían 28 positivos.
Mientras tanto, a nivel nacional en la mañana de ayer se reportaron 717 pacientes positivos, dos mil 475 sospechosos, 12 fallecimientos, de los cuales cuatro en la Ciudad de México, dos en Jalisco, dos en San Luis Potosí, uno en Durango, uno en el Estado de México, uno en Quintana Roo y uno más en Michoacán; tres portadores asintomáticos, seis recuperados y tres mil 542 negativos.
A continuación, la evolución de los casos que se han analizado en Quintana Roo a cargo la Secretaría de Salud
(Sesa):
DIA SOSPECHOSOS NEG. EN ESTUDIO POSITIVOS DECESOS % DIARI0*
13 mar 18 16 01 01 0 0
14 mar 24 16 07 01 0 0
15 mar 27 21 05 01 0 0
16 mar 43 21 18 04 0 300%
17 mar 54 38 12 04 0 0
18 mar 62 39 17 06 0 50%
19 mar 72 46 20 06 0 0
20 mar 86 52 23 11 0 83.3%
21 mar 96 61 23 12 0 9%
22 mar 109 65 32 12 0 0
23 mar 109 80 07 22 0 83.3%
24 mar 122 84 16 22 0 0
25 mar 128 92 09 27 0 22.7%
26 mar 154 93 32 28 1 3.7%
27 mar 182 109 40 32 0 14.2%
* El resultado del porcentaje es tomado en cuenta del número de casos que hay por día.
Son bajas las cifras en el estado
El exregidor del Salud del ayuntamiento Benito Juárez, doctor Raúl Arjona Burgos, al ser consultado sobre las cifras indicó que “realmente estamos bajos” en Quintana Roo comparado con otras entidades, e incluso dijo que a nivel país es baja la cifra porque por ejemplo Estados Unidos casi suma los cien mil casos y mil defunciones.
Recordó que en México al 27 de marzo en la mañana apenas llegaba a 623 casos confirmados, dos mil 156 sospechosos, 12 fallecimientos (cuatro en la Ciudad de México, dos en Jalisco, dos en San Luis Potosí, uno en Durango, uno en el Estado de México, uno en Quintana Roo y uno más en Michoacán) y dos mil 965 negativos (en la tarde aumentó a 717 positivos en México).
Pero destacó que no se debe bajar la guardia, pues recomendó aplicar puntualmente las medidas de prevención tales como inhalaciones o valorizaciones, beber agua cada 20 minutos para limpiar la garganta, tomar té de manzanilla, lavar las manos con agua y jabón constantemente, guardar la sana distancia de un metro y medio de persona a persona como sugieren las autoridades sanitarias.
También mencionó que es importante que las personas con infecciones de las vías respiratorias usen cubrebocas, guantes, evitar en lo posible el estrés, tener una buena alimentación, reposo, y más aún los adultos mayores con diabetes e hipertensión deben tener en cuenta las medidas de prevención porque son más vulnerables.