Por María Luisa Vázquez
El Cabildo de Benito Juárez respaldó este viernes a la alcaldesa, Mara Lezama, con un paquete de medidas fiscales para favorecer a empresarios y contribuyentes en general, en medio de la catástrofe económica que empieza a padecer Cancún ante la contingencia sanitaria por el coronavirus.
La presidenta municipal, Mara Lezama, dijo que la medida aplica a partir de este fin de semana, al publicarse en la Gaceta Municipal de Benito Juárez, y que se extendería hasta junio próximo.
En la XXXVII Sesión Ordinaria de Cabildo, que se dejó abierta desde hace una semana, en el Salón Presidentes, la alcaldesa les informó que en atribuciones que le confiere el Código Fiscal Municipal, en su artículo 32 fracción séptima, emitió un acuerdo administrativo para conceder los subsidios.
Entre otros, refirió que se aplicará un descuento del 10 por ciento a los que paguen su predial del 2020, en una sola exhibición.
También está previsto un subsidio del 100 por ciento de los pagos por el derecho de la exhibición de los certificados de valor catastral y vigencia cédulas catastrales; condonación del 50 por ciento de las multas por infracción en materia de tránsito con la excepción establecida en el artículo 180 del reglamento de tránsito para el municipio de Benito Juárez; condonación del 100 por ciento de las multas por infracción a las disposiciones fiscales; condonación del 100 por ciento de los recargos que se generen durante la contingencia en adeudos por créditos fiscales y condonación del 75 por ciento en multas de ejercicios anteriores relacionadas con anuencias, permisos y licencias de funcionamiento, informó Mara Lezama en su intervención en la XXXVII sesión ordinaria de Cabildo.
Asimismo, este plan de ayuda incluye condonar el 100 por ciento de los intereses moratorios por falta de pago, por el arrendamiento de inmuebles propiedad del ayuntamiento Benito Juárez, esto durante el mes de marzo y abril.
Asimismo, a los regidores les comunicó que se suspende, de manera temporal, el servicio de atención presencial para el pago, la recepción de trámites y servicios de las oficinas de todas las dependencias municipales, sin afectar los pagos en línea través del sitio oficial www.cancun.gob.mx .
También dispuso suspensión temporal de los operativos para verificar el pago de impuestos municipales, de parte de los inspectores de varias direcciones municipales como Protección Civil, Desarrollo Urbano, Comercio en Vía Pública e Ingresos Coordinados.
El regidor, Isaac Janix Alanis, presidente de la Comisión de Mejora Regulatoria, informó que además del programa de incentivos fiscales, también el Cabildo alista un reajuste al presupuesto de Benito Juárez, que para este 2020 se aprobó por cuatro mil 350 millones de pesos, y cuya meta, ante la escasa recaudación, se ve difícil de cumplir.
“Somos el primer municipio en el estado que lo hace (los incentivos fiscales), y vamos a ayudar en todo lo que podamos, los regidores vamos a donar parte de nuestro salario para ayudar a las personas más vulnerables”, dijo.
Señaló que en próximos días, los regidores se reunirán para evaluar dónde tendrán que hacer recortes, no sólo porque se necesita más dinero para ayuda social sino porque la meta de recaudación se podría complicar, en los próximos nueve meses del ejercicio fiscal 2020.