Síguenos

Última hora

Desarticulan a un grupo criminal en Playa del Carmen: ¿por qué delitos los atraparon?

Quintana Roo

Piden prórrogas para no sucumbir

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 27 de marzo.- El apoyo financiero, del Gobierno federal, a través de créditos que pretende impulsar en esta crisis sanitaria y que beneficiaría a los más afectados, que son los prestadores de servicios, vendría a oxigenar un poco la crisis económica que se está viviendo en esta contingencia de salud, coincidieron en señalar los restauranteros de esta ciudad.

De acuerdo a información dada a conocer por el empresario local en el ramo de alimentos, Gerardo de Dios Jiménez, dijo que el anuncio del gobierno federal que encabeza el Lic. Andrés Manuel López Obrador, de la creación de un programa emergente de financiamiento a los pequeños prestadores de servicios, mediante un crédito a un bajo interés.

Siguió diciendo que “eso es una buena manera de ayudarnos, como pequeños empresarios para salir de esta crisis económica que estamos pasando tanto nosotros y las personas que laboran en nuestros negocios”.

Además dijo que “necesitaremos prórrogas en los pagos de impuestos, servicio de energía eléctrica, agua potable que son los son los principales pagos que vienen en estos meses difíciles”.

Por su parte la propietaria de un expendio de productos lácteos ubicado en la avenida Santiago Pacheco Cruz por calle 68 de la colonia Juan Bautista Vega, hizo mención de la importancia de este tipo de programas que pretende impulsar el gobierno federal para oxigenar la economía de los pequeños negocios.

Mencionó que antes de la contingencia la clientela había repuntado, pero con la cuarentena impuesta por las autoridades de salud y del gobierno federal, estatal y municipal, se suspendieron las clases y por ende la clientela, que son principalmente amas de casa que compran productos para la elaboración de desayunos de sus hijos, los maestros y empleados de gobierno, en estos momentos, han evitado realizar sus compras.

El empresario local, Fredy Fredy Uc Pat mencionó “es difícil la situación actual, con tendencia a ser más grave, observamos que la situación se va complicar más y como empresarios, está quincena empezaremos a tomar medidas económicas de ajuste en cuestión de gastos de operación.

Buscarán ajustar gastos de nómina y negociar con arrendadores para los casos de gastos de renta y más. Por lo que consideró que el impacto económico es fuerte y viene de darnos un golpe frontal.

Esperemos que las autoridades nos apoyen con algún subsidio o programa para amortiguar gastos de operación ya que los primeros afectados son la planta laboral.

Por lo que dijo que es importante se dé a conocer, las vías para aterrizar el programa recientemente anunciado por el mandatario federal, sobre un crédito emergente con una tasa de interés hasta de un 6.5 anual.

Siguiente noticia

Golpea COVID-19 economía de comisionistas