Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS, 28 de marzo.- La Dirección de Protección Civil redobla esfuerzos para poder efectuar la sanitización de espacios en las comunidades y el combate de incendios forestales que se registran en el municipio, como el que se ha generado en el ejido Kantunilkín, en los límites con Francisco May, donde se han consumido alrededor de 60 hectáreas de selva mediana.
En medio de la pandemia que se registra a nivel global, y ante la amenaza que se tiene en el estado, la dependencia hace lo humanamente posible para atender a las comunidades con la desinfección de espacios, vehículos y atender también los conatos de incendios y quemas forestales que se están registrando.
Desde hace tres días, de forma conjunta con elementos de la Conafor, Conanp, voluntarios de Francisco May, llevan atendiendo un incendio forestal que ha consumido alrededor de 60 hectáreas.
Este sábado ingresarán hasta la zona del incendio, ubicado entre el ejido Kantunilkín y Francisco May, brigadas de las dependencias mencionadas, voluntarios y ejidatarios continuarán el combate de esta quema.
Se trata del segundo incendio forestal registrado en Kantunilkín, el primero fue el denominado Yaxhool, el cual tuvo una afectación de poco más de 10 hectáreas de selva mediana.
Alejandro Erosa Betancourt, director de Protección Civil, hizo un atento llamado a la ciudadanía para crear conciencia del impacto que los incendios tienen sobre la flora y fauna de la entidad, siguiendo instrucciones básicas como evitar tirar colillas de cigarro a la orilla de la carretera y basura que pudiera iniciar un siniestro.
Sostuvo que del 1 de abril al 5 de mayo inicia la temporada de restricción de incendios forestales, esto con el fin de salvaguardar a la población, ya que este año se espera una temporada más calurosa y, por ende, el riesgo aumenta.
También es importante recordar los números de emergencia para reportar incendios y accidentes: 911 o el 984-806-6960.