Por Francisco Javier Díaz Medina
COZUMEL, 28 de marzo.- Unos de 50 trabajadores del servicio acuático se manifestaron frente al Palacio Municipal demandando apoyos de despensas debido a las afectaciones que les está causando la pandemia, que ha ocasionado la falta de trabajo debido a la ausencia de turistas.
Aproximadamente a las 10:50 horas, un grupo de 50 personas se plantó frente al Palacio Municipal, justo en las inmediaciones del teatro al aire libre, donde el grupo de trabajadores tours acuáticos, en la modalidad de paseos en lanchas con fondo de cristal, snorkel y buceo, manifestaron su preocupación por la falta de trabajo debido a la suspensión de arribos de turistas extranjeros y nacionales a la isla que ha originado el COVID-19.
La persona que tomó la palabra en la manifestación, y dijo ser el que representaba a las demás personas, quien dijo llamarse Víctor Byron, expresó que desde hace 15 días les cancelaron el trabajo y no les han hecho caso los líderes de las marinas, quienes solicitaron apoyo y les pidieron firmas y credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE), por simplemente piensan que los que realmente necesitan el apoyo son ellos, los trabajadores del mar.
“Venimos personalmente para ver con quién podemos hablar, pues somos cerca de cien personas que tenemos familias. Algunos pagamos rentas, luz, agua; tenemos muchas necesidades y nadie nos hace caso. La mayoría de los que nos hemos manifestado somos los que trabajamos en el puerto de abrigo Caleta, y otros al lado del Muelle Fiscal, y lo que queremos solicitarle al presidente municipal es un pequeño apoyo de unas despensas, y no una cantidad de cinco mil pesos como muchos piden, luego que todos estamos necesitados. No queremos hacer negocios con los que nos vayan a dar, esta petición es para nuestras familias que son de entre dos, tres, cuatro y cinco personas”, señaló.
Agregó el manifestante que luego de la manifestación frente al Palacio Municipal, como nadie salió a atenderlos, volverán el próximo lunes 30 de marzo para solicitar el apoyo que requieren “de ya”. “Señor presidente, si nos está viendo, se lo pedimos por favor, esto no es un juego, la enfermedad podría llegar a la isla y nosotros tenemos que cuidar nuestro patrimonio y necesitamos de su ayuda”, concluyó.