Síguenos

Quintana Roo

No quieren quedarse en casa

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS, 29 de marzo.- La Policía Municipal mantiene los filtros sanitarios en todos los accesos al municipio Lázaro Cárdenas, en los que estrictamente se deja pasar a habitantes de esta comuna y pese a los trabajos que se realizan, aún hay personas renuentes a seguir las indicaciones de quedarse en casa.

La dependencia policiaca ha mantenido el contacto directo con la gente, reuniéndose con grupos de personas para disuadirlos de no permanecer en las calles después de las 10 de la noche y explicarles la afectación que trae el contagio por COVID-19 y los riesgos para quienes los rodean, principalmente sus familias.

En el recorrido que realiza la corporación día y noche en los filtros establecidos en los puntos de acceso al municipio, se exhorta a los elementos a no dejar entrar personas que no sean del lugar, tampoco dejar salir a los habitantes a menos que sea por una emergencia de salud u otra razón de suma importancia, por la que tengan que dejar el municipio.

Mandos policiacos y autoridades de salud externaron que esta semana y la siguiente son críticas para saber si hay algún contagio en el municipio, puesto que en este tiempo deberán aparecer los primeros síntomas en caso de que alguna persona esté contagiada, razón por la que se pide quedarse en casa y aplicar el sano distanciamiento.

Señalaron que hay muchos habitantes que han acatado esta disposición de mantener los filtros y de hacer el exhorto a no permanecer en las calles después de las 10 de la noche, sin embargo, hay personas que se han mostrado renuentes a estas medidas.

Comentaron que han recibido mentadas de madre, intentos de agresiones por parte de las personas que se rehúsan a seguir las indicaciones y quieren salir del municipio, a pesar de ello continúan su trabajo porque es importante evitar lo más que se pueda la llegada de esta enfermedad, porque de hacerlo y permitir un contagio acelerado no habrá forma de detenerlo por la falta de médicos y equipamiento.

Es del conocimiento de los habitantes que el hospital no se da abasto en atender la demanda de servicios de salud, hay escasez de medicamentos y no se tiene el equipo ni las herramientas para afrontar un brote masivo de COVID-19, de ahí que se tomen las medidas que para muchos son extremas.

Siguiente noticia

Caída drástica de servicios náuticos