Por Omar Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS, 29 de marzo.- En previsión a la contingencia sanitaria el municipio empezó a instalar espacios para el lavado de manos como en el mercado municipal, sin embargo, se constató en un recorrido que se hizo en la zona, no contaba con desinfectantes.
Don Crisanto Álvarez y Pech, comerciante del mercado, dijo que el espacio para el lavado de manos, es sin duda, una buena medida higiénica para prevenir el contagio por el coronavirus.
Señaló, en entrevista, que los comerciantes y los clientes ahora ya podrán desinfectarse las manos y además de fomentar una cultura del cuidado a la salud.
Sin embargo, comentó que al menos, el espacio para el lavado de manos ubicado en el mercado le hace falta detergentes, pues dijo que el lavado con agua no mata las bacterias, muchos menos el virus del COVID-19.
Por lo mismo, pidió a las autoridades la dotación de jabón en polvo y cloro en ese lugar para tener las eficientes medidas higiénicas.
Por otro lado, Crisanto Álvarez y Pech, dijo que la implementación del toque de queda lo ha obligado a concluir sus labores más temprano de lo habitual.
A pesar de la situación, refirió que a causa de la situación ha procurado levantarse temprano para empezar con su venta en el mercado, razón por la cual este negocio es su única fuente de ingreso.
Comentó que el dinero que gana con la venta y con el apoyo que recibe del programa federal “Pensión para adultos mayores” le alcanza para comprar sus medicinas.
Refirió que por ser una persona de la tercera edad y recibir el apoyo del gobierno federal, no ha dejado de trabajar, por lo contrario, sigue con su actividad comercial, porque según él, es una forma de estar activo.
Cabe mencionar que el punto sanitario de lavado de manos, ubicado al interior del mercado, fue establecido el pasado jueves, como una medida higiénica ante la actual contingencia epidemiológica.