Petróleos Mexicanos activó sus protocolos para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19). Mediante un comunicado interno dirigido a los 137 mil 556 trabajadores petroleros, entre empleados de confianza y sindicalizados, se hizo saber que PEMEX no detendrá sus operaciones por ser una empresa estratégica del Estado, por lo que continuará con el desempeño de sus funciones sustantivas atendiendo el Plan de Continuidad del Negocio de la empresa.
Sin embargo sí se están tomando las medidas pertinentes, atendiendo el cuidado y salud de su personal, decidió que los trabajadores realicen sus labores por medios remotos o de forma presencial de acuerdo a las características de sus funciones, implementando turnos cíclicos para que la fuerza laboral sea reducida ordenadamente, sin descuidar las actividades esenciales conforme a lo estipulado por cada línea de negocio.
Según la evolución de la contingencia sanitaria, las actividades críticas pueden cambiar, el documento interno señala que entre otras acciones, como parte de Jornada Nacional de Sana Distancia, se suspenden temporalmente las actividades no esenciales de los sectores público y social, que involucren la congregación o movilidad de personas.
Los servidores públicos que regresen de un viaje del extranjero, por placer o con motivo de sus funciones, deberán permanecer un mínimo de 14 días naturales laborando a distancia desde su domicilio, conforme lo que indique el médico de los Servicios de Salud.
El Servicio de CENDI se suspenderá hasta el 20 de abril del 2020 en los 21 planteles del sistema; las trabajadoras y trabajadores viudos o divorciados con la custodia legal de sus hijos y a partir de 45 días de nacido a 6 años de edad, podrán realizar trabajo a distancia desde su domicilio.
Hasta nuevo aviso las trabajadoras embarazadas, los trabajadores con 65 años de edad o más, quienes hayan recibido trasplantes, o quienes padezcan enfermedades virales, cancerígenas u otras que inhiban su sistema inmunológico, podrán realizar trabajo a distancia desde su domicilio.
En Ciudad del Carmen el deportivo “Mundo Maya” permanecerá cerrado hasta nuevo aviso; asimismo, desde el pasado lunes 23 de marzo se emitió la Declaración de Contingencia al Interior de PEMEX y de sus Empresas Productivas Subsidiarias, mismo que establece los procedimientos a seguir tanto en oficinas administrativas como en centros de proceso industrial.
Pasan a lo virtual
Así mismo, este lunes mediante un comunicado interno dio a conocer a su personal y a todas las empresas que prestan diferentes servicios de logística, que se dejará de hacer uso de documentos impresos, ya que el nuevo virus tiene un tiempo activo en una hoja o papel, por ello ahora todos los embarques o trámites que se vayan a realizar ante la empresa serán vía correo electrónico.
La ex paraestatal notificó a las compañías que prestan el servicio de alimentación, construcción y perforación que el servicio de logística sufre algunas modificaciones, esto como medidas de prevención sanitaria.
Ante la emergencia de la pandemia de COVID-19 y siendo la logística una de las actividades medulares para la operatividad de sus procesos en PEMEX, y para evitar el hacinamiento en espacios reducidos del personal que realiza la tramitología de logística.
Todas las solicitudes que se realicen en los sistemas institucionales de logística TEC, TEB, CAL, CAB y ATA que requieren firma autógrafa tendrán que enviadas por correo siempre miran y se autorizarán mediante sello de despacho, para ser reenviadas ya autorizadas.
En la entrada del edificio de PEMEX en el muelle Industrial Isla de Tris se va a colocar un contenedor de plástico en el cual PEMEX depositará los documentos ya autorizados en un horario de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes para los días feriados, sábado y domingo será de 10 de la mañana a 13 horas, como medida de prevención contra el COVID-19.
(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: Especial)