La temporada de los frentes fríos está por terminar, por lo que las enfermedades respiratorias han ido en descenso, dio a conocer el médico Ulises Fraile Escamilla, director del Hospital Integral de esta ciudad.
Recordó que al inicio de la temporada invernal, de noviembre del 2019 hasta febrero del año en curso, registraron 80 por ciento de consultas relacionadas con enfermedades respiratorias.
Mencionó que para proteger a la población más vulnerable (menores de edad y personas adultas) se realizó la campaña de vacunación contra la influenza en el mes de diciembre, posteriormente se extendió hasta enero.
Reconoció que para la temporada invernal 2019-2020 se registró un aumento de padecimientos gripales estacionarios derivado del cambio brusco del clima, siendo tos y dolor de garganta, entre otros.
Sin embargo hizo ver que con el cambio de temperatura en este mes de marzo (tiempo de mucho calor), las enfermedades respiratorias también han disminuido en un 60%.
Expresó que de los 20 casos que se atendían por día, durante los meses de diciembre y enero, ahora solamente han estado consultando de 2 a 3 personas por día.
Interrogado sobre si existe algún caso detectado de la enfermedad infecciosa Covid-19 (coronavirus) el médico dijo que la única facultada para proporcionar información sobre el caso es la titular de la Secretaría de Salud en el estado, Alejandra Aguirre Crespo.
Sin embargo manifestó que los centros médicos de salud del municipio se encuentran capacitados para poder atender ese tipo de padecimientos en caso de registrarse algún paciente con esos síntomas.
El galeno exhortó a la población a seguir las recomendaciones emitidas por las dependencias de salud en el estado, a través de los medios oficiales, como son el lavado de manos, cubrir la nariz o la boca al estornudar, evitar contacto con personas con gripe o síntomas de resfriado.
Con información de Lusio Kauil
Por Redacción Por Esto!