Síguenos

Quintana Roo

Desarrollo de las sociedades, centro del Proyecto Yucatán

El titular del Proyecto Yucatán, Jorge Dilio Buenfil, realizó un recorrido en Ciudad del Carmen para conocer el tema del desarrollo social con la finalidad de estar al tanto de los dirigentes políticos y la existencia de una teoría científica sobre el desarrollo de las sociedades.

“Es importante saber las características de desarrollo actual, hacia dónde dirigirnos y qué acciones realizar, qué acciones científicas y aprobadas para hacer un programa de acción política”, señaló Jorge Dilio Buenfil Arjona, titular de Proyecto Yucatán.

Mencionó de la importancia de la existencia de una Banca Nacional, conocer que es una Crisis social de Desarrollo y que hoy México ha adoptado como una tesis científica el cual ya se está llevando a la práctica.

Mencionó que Proyecto Yucatán se creó en 1999, el cual es un centro de investigación regional y cuenta con aportaciones internacionales, por ejemplo la construcción de una teoría sobre la naturaleza de la voz humana.

“Esta teoría ya se ha difundido en todo el mundo, es única, en Yucatán sí se produce ciencia, nada más no está orientada a México, es importante que las universidades atiendan los problemas de México”.

Le hace el llamado a los universitarios del que tengan conciencia y que sus proyectos sean para resolver los problemas de México, ya que las universidades están buscando desarrollar conocimiento pero muchas veces las investigaciones que realizan no son útiles para el País.

Apuntó que este Proyecto Yucatán ya se está expandiendo a Campeche, ya cuentan con la dirección para construir Proyecto Campeche, en Carmen se encontrará la sede para realizar talleres y generar conocimiento

“Esperamos que de aquí salgan algunas tesis para llevarlos a los eventos internacionales, hemos interactuado con Argentina, Brasil, Cuba, España, China, y las tesis han sido calificada con excelencia de alta calidad”, finalizó.

(Texto y foto: Irene Barradas)

 

Siguiente noticia

Pescadores buscan mayor producción