Quintana Roo

El reloj público de José María Morelos debe ser reparado

El reloj público ubicado en el parque central de esta ciudad, aparte de que es emblemático, también es artístico y arquitectónico, expuso ayer un ciudadano de la cabecera municipal.

Por lo mismo, consideró necesario que se repare y se ponga a funcionar y  que retumben las campanadas cada hora para que la población disfrute de ellas.

El ciudadano, que se identificó como José Humberto Martín A., dijo que es bueno que la presidenta municipal autorice un recurso para que se pueda reparar el reloj, y también sele dé mantenimiento constante.

El entrevistado manifestó que es muy importante para la población que el reloj dé la hora, que suenen las campanadas, como todo instrumento emblemático y pintoresco de una urbe; o en su caso, también se forme un patronato ciudadano pro mantenimiento del reloj, sugirió.

Durante la administración del alcalde Juan Parra López(2013-2016), seactivó el reloj y funcionó bien, y esa vez se contrató a una persona para darle mantenimiento constante; sin embargo, al año se averió.

En el gobierno de José Baladez Chi, la que fungía entonces como oficial mayor Brianda Gómez Cervera dijo que se había encargado la pieza averiada del reloj a la ciudad de Monterrey, sin embargo, hasta donde se sabe, la pieza nunca llegó, por lo que no se reparó.

El profesor José Humberto comentó ayer que es muy probable que se pueda hallar la pieza averiada, y se pueda volver a activar el reloj, pero en caso de que no fuera así, se podría comprar uno nuevo.

Recordó que en el pasado se contrató a una persona de Felipe Carrillo Puerto para darle mantenimiento cada determinado tiempo al reloj, pero luego no se supo qué pasó con él, expresó.

El reloj público fue colocado en una base de concreto que se construyó en el centro del parque en el 2004. El aparato hasta donde se sabe, era el que se encontraba en el monumento a la bandera de la ciudad de Chetumal, pero de ahí fue retirado y donado por el gobierno del estado al ayuntamiento local, durante el sexenio de Joaquín Hendricks Díaz (1999-2005).

Con información de Lusio Kauil

Por Redacción Por Esto!