De la Redacción
TULUM.- 11 de abril.- Derivado de las cifras elevadas de infectados del COVID-19 y el desempleo, vecinos del norte del estado, huyen hacia sus estados natales llevando las pertenencias que pueden en espera que la contingencia pase y las actividades de nuevo se normalicen.
Fue desde que se empezaron a dar los despidos de trabajadores y los casos de coronavirus en los municipios del norte del estado cuando, la gente optó por emigrar a los lugares que en un momento abandonaron a causa de la falta de empleo, pero que hoy lo consideran su protección.
Son familias que provienen de Cancún, de Playa del Carmen, incluso de Tulum los que están emigrando a los estados de Chiapas y Tabasco de donde son originarios, al quedarse desempleados, sin saber para cuándo las actividades se normalicen, y que no tendrán para el sustento de sus familias aunado a que se exponen a ser contagiados por el virus que cada vez son más casos en Cancún y Playa del Carmen, de acuerdo con las noticias, indica una de estas personas.
- En mi caso en donde laboraba apenas me dieron cinco mil pesos, que para mi familia compuesta de cinco integrantes, no es nada, es por ello que mejor me voy a Tabasco y, ahí sobresalimos, aunque sea con pescado, al estar mi familia colindante a un rio- expuso un ciudadano que a falta de vehículo toman el autobús de segunda clase.
Por otro lado agrega que al estar en una ranchería es menos probable que la enfermedad les alcance, a su criterio considera cuentan con mayor protección en zonas pocos habitadas.
A todas horas del día, se notan vehículos en este caso camionetas cargadas, con las pertenencias que pueden llevar las familias y, las que no, las venden incluso a precios bajos, como indican.
Y es que no solo los vecinos de esos municipios mencionados emigran a sus estados, sino incluso familias de Tulum, en este caso por la falta de empleos.