Quintana Roo

Bebidas alcohólicas, negocio ‘floreciente’

Campeche, Campeche.- Durante los cateos realizados en menos de una semana, fuentes cercanas al hecho han registrado un aumento en el tráfico de etílicos en diferente presentación, donde botellas oscilan en casi los 3 mil pesos y cervezas en 100, así mismo los ahora imputados serán presentados ante el juez de control en las próximas horas.

Durante las acciones implementadas gracias a la Fiscalía General del Estado en su departamento de inteligencia y sumado a las oportunas denuncias ciudadanas, se han logrado catear en la ciudad al menos cinco negocios y hogares dedicados a la venta de alcohol, de los cuales uno era una “cantina” y otro más un lavadero de automóviles.

En dichos cateos se logró el aseguramiento de seis sujetos, los cuales próximamente serán presentados ante el juez de control, mientras tres fueron retenidos como aportadores de datos, siendo los sectores de Santa Ana, Polvorín, Colonial Campeche, ampliación Esperanza y Belén los puntos que han sido cateados.

Así mismo se ha incautado más de 400 cartones de cervezas en su denominación “caguama” y las conocidas como “medias”, al igual que la presentación en latas y botellas de licor de diferentes tipo y marcas; fuentes cercanas a dichos operativos han señalado que los precios superan a algunas drogas comerciales en la ciudad.

Los cartones de “caguamas” en algunos puntos se comercializan en 750 pesos, mientras que las cervezas en “media” varía, siendo la marca “Sol” la más barata donde el empaque de seis oscila en los 100 pesos, seguido de la “Tecate” en 150, “XX” en 200 y marcas extranjeras entre 250 y 300 pesos.

Por su parte, las botellas de licor los precios oscilan entre los 300 pesos hasta los 3000, de manera descarada algunos ciudadanos han utilizado las redes sociales para dicho tráfico, donde el whisky comercial de la marca “Buchanans”, cuyo valor en el mercado está en 750 pesos, este es cotizado por los clandestinos entre 2500 a 3100 pesos.

Asimismo, la transportación del etílico en puntos del sector “norte” como son las colonias Minas, Esperanza, Álvaro Obregón, Quinta Hermosa, Presidentes de México, Peña entre otros, se ha visto a motociclistas con unidades adaptadas con neveras, sin embargo estos al conocer los sectores logran escapar de la justica, como fue el caso de la madrugada del viernes donde un “jinete” evitó a la policía internándose entre las calles de San Lucía.

En dichos operativos además se ha detenido a compradores, quienes han sido turnados de manera administrativa a la Secretaría de Seguridad Pública por violentar la ley seca, en ese mismo sentido se logró la retención ante la Fiscalía General del Estado a un sujeto el cual fue sorprendido transportando una “torre” de cerveza de la marca “Sol” sobre la carretera antigua a Mérida.

Los operativos y recorridos para lograr evitar el clandestinaje, así como compra de etílicos, se harán en todos los puntos de la ciudad, esto a cargo de elementos ministeriales, Guardia Nacional, así como la Secretaría de Seguridad Pública.

Lavadero era ‘clandestino’ de bebidas

Fiscalía General del Estado, junto con Guardia Nacional y elementos policiacos catearon en el interior de una estética automotriz situada en colonial Campeche, esto por la venta clandestina de alcohol, logrando recuperar etílicos.

En menos de 24 horas autoridades ministeriales ahora acompañados de la Guardia Nacional realizaron el quinto cateo en la ciudad, esto por el delito de venta de alcohol en plena “ley seca”, ahora en un lavadero de autos localizado en la calle Xcaret por Xbacab de la referida zona.

Trascendió que por diversas denuncias ciudadanas los elementos policiacos dieron con el sitio, donde presentando una orden de allanamiento ingresaron al negocio denominado como “Master Clean”, observando que el negocio dedicado al lavado de autos este sólo era una “pantalla”.

En el interior se logró la recuperación de aproximadamente 25 cartones de cerveza entre las tipo “caguama” y de tipo “medias” de diversas marcas, al igual que dos sujetos quienes fueron detenidos, presuntos “lavadores”, así mismo un refrigerador fue confiscado y junto con el producto y los asegurados fueron llevados a la Fiscalía General del Estado.

Cabe señalar que los vecinos de manera anónima alertaron a las autoridades de los hechos, ya que el sector se empezó a llenar de gente “sospechosa”, quienes salían con el etílico, por lo que temiendo alguna confrontación optaron por dar parte a los números de emergencia.

(Texto y foto: Dismar Herrera)