Síguenos

Última hora

Menor desaparecida es hallada en hotel de Ciudad del Carmen; familiares irrumpen y arman escándalo

Quintana Roo

Hoy inician las clases en línea

Campeche se encuentra preparado para que este lunes inicie con la educación a distancia, porque estamos a la vanguardia en la educación; el Estado continúa trabajando en materia educativa para que las niñas, niños y jóvenes terminen satisfactoriamente su educación en esta contingencia sanitaria de COVID-19, porque el Estado se encuentran bajo el liderazgo del gobernador y del secretario de Educación, dijo Yara Teresa Notario Pérez, coordinadora del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) Carmen.

Ante ello, serán 46 mil 638 alumnos, de 322 instituciones educativas, con tres mil 649 docentes del Municipio de Carmen, que se enlazarán este lunes en la internet, televisión, o cuadernillos, para continuar con la educación en casa y evitar con ello que los niños y adolescentes, así como padres de familia y maestros, salgan de casa y se protejan del virus de COVID-19.

Señaló que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación a nivel Estado se han organizado muy bien, además, existe mucha gente preparada referente a educación y en todos los sentidos, pero ante esta contingencia los maestros y los directivos de la Secretaría de Educación han estado trabajando muy fuerte para que esto dé un magnífico resultado.

“Se tiene programado el regreso a clases en el Estado de Campeche el 1 de junio, pero si se prolonga la cuarentena considero que no van a poder regresar los menores a las aulas escolares, pero está confirmado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal que ningún alumno va a reprobar, a todos se les buscará la manera de evaluarlos mediante el proceso de enseñanza por línea y se va a respetar que ningún alumno pierda su grado escolar. Por ello, a las niñas y niños de sector grado se les dará el certificado, así como a los jóvenes de tercero de secundaria, para ello, se ha conformado un programa de plan de estudios para que los alumnos puedan obtener sus certificados”, expresó.

Manifestó que en Campeche se diseñó un programa para que se tenga como una herramienta más y permita el acceso fácil de los maestros y sobre todo de los padres de familia para apoyar a sus hijos, con el proyecto de Campeche “aprendamos a distancia desde la casa” se va a tener la oportunidad de verlo desde el micro sitio de la SEP y los maestros y alumnos se irán apoyando, es importante que en el micro sitio se puede utilizar un teléfono móvil donde puedan acceder y tener la oportunidad de ver los contenidos programáticos de los diferentes niveles educativos, inicial, preescolar, primaria y secundaria.

Agregó que con base a las tareas educativas que se vengan presentado los alumnos deben ir reuniendo una carpeta de experiencias, que cuando regresen a las clases presenciales el 1 de junio tengan esa carpeta de experiencias, que permitirá también ser uno de los puntos que puedan evaluar los maestros para que allí se retroalimente y refuerce lo que se aprendió en casa. Esto es importante que se considere para que las niñas, niños y jóvenes del Estado tengan la oportunidad de llevar a cabo este tipo de trabajo y se refuercen sus aprendizajes.

Finalizó diciendo que también a través del internet se va a tener la intercomunicación en donde se pueda, y donde no, como son comunidades rurales, se llevará a cabo la educación mediante unos cuadernillos.

(Texto y foto: Fernando Kantún)

 

Siguiente noticia

Ultimo día para venteros en El Chechén