La cifra de muertos por coronavirus Covid-19 se elevó a 23 al fallecer tres personas más y elevarse el número de positivos a 273, según el reporte actualizado desde que inició la contingencia y hasta ayer que rinde la Secretaría de Salud del Estado.
Se han detectado en Yucatán 2,224 casos sospechosos (954 de Vigilancia Centinela), de los cuales 273 casos han dado positivo, 88 continúan en estudio y 909 casos ya fueron descartados.
Los fallecidos son un hombre de 63 años de edad, con antecedentes de diabetes. Trabajaba en Quintana Roo y vivía con tres personas, que no presentan síntomas. Un hombre 60 años, con hipertensión y también con diabetes. También él vivía con tres personas, ninguna de ellas con síntomas. Y un hombre de 38 años. Vivía con cinco personas; una presenta síntomas.
Dijeron que todos los contactos fueron aislados y monitoreados por parte de personal del sector salud.
Tras la confirmación de estos sensibles hechos, el personal médico siguió los protocolos y lineamientos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades federales.
Manifestamos nuestro profundo pesar y nuestro reconocimiento a nuestros compañeros que los atendieron en el hospital y que hicieron todo lo que estuvo en sus manos.
Son 23 los decesos ocasionados por el coronavirus en Yucatán, tres de ellos, extranjeros. De los casos confirmados, 137 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 73 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Hay 40 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. La paciente yucateca contagiada y diagnosticada en Canadá continúa hospitalizada. El rango de edad de los casos confirmados es de 3 a 94 años.
Reiteraron que es indispensable que se queden en casa, cumplan las disposiciones decretadas por el Gobierno Federal. Así ayudan a prevenir y controlar el contagio del coronavirus Covid-19. Cuidemos a los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, que son los grupos más vulnerables. Si regresas o estás de viaje, mantente aislado durante 14 días.
Exhortamos a la población estar atenta a los avisos oficiales y evitar difundir mensajes o audios con contenido falso, que no provenga de fuentes oficiales.
Última hora
Campeche
¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán
Quintana Roo
Siguiente noticia
Quintana Roo
Bajo índice de contagios