Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Quintana Roo

Coronavirus, imparable

Por Raimon Rosado

 

Con un acumulado de 407 casos positivos y 49 defunciones, Benito Juárez, concentra el 74 por ciento de los 550 casos confirmados y el 63 por ciento de los 77 fallecimientos por COVID-19, registrados hasta el mediodía de ayer sábado en Quintana Roo, lo que ubica al polo turístico más importante de México, en el noveno lugar de incidencia a nivel nacional y el cuarto en índices de letalidad, relativa a promedio de muertes sobre personas contagiadas, con un 11 por ciento, basado en conteos estadísticos y monitoreos de las Secretarías de Salud de Quintana Roo, del Gobierno Federal y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En su reporte de actualización diaria, sobre el avance de la pandemia de COVID-19 en el estado, dado a conocer a las 12:00 horas de ayer 25 de abril, la Secretaría de Salud de Quintana Roo, detalló que se alcanzaron los 550 casos positivos, 48 en estudio, 77 defunciones y 762 negativos, conteo en el que Benito Juárez se mantiene como el municipio con la mayor incidencia, al acumular 407 casos positivos y 49 decesos, seguido de Solidaridad con 96 positivos y 16 fallecimientos.

En total, son ya 116 los enfermos con COVID-19 de la entidad, los hospitalizados y 186 en aislamiento social. Mientras que por institución médica, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende  297 casos positivos, uno en estudio y 48 muertes, seguido de la Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa), con 203 positivos, 40 en estudio y 24 fallecimientos. El ISSSTE reportó 29 casos positivos, dos en estudio y misma cantidad de defunciones y otros hospitales registraron 21 casos positivos, cinco en estudio y tres muertes.

Tanto en el contexto estatal como el nacional, el municipio de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún, destino turístico más importante del país y de América Latina, se afianza entre los primeros puntos del territorio nacional, en índices de incidencia y mortalidad.

Al respecto, el mapa georeferencial sobre la incidencia por municipio en caso de COVID-19, que emite la UNAM, ubica a la demarcación cancunense  en noveno sitio a nivel nacional, con 97 casos a activos, una tasa de incidencia del 45.58 por ciento, mortalidad del 5.21% y letalidad, relativa al porcentaje de fallecimientos con relación a la cantidad de personas contagiadas, del 11%, lo que nos ubica en el cuarto sitio a escala nacional, con rango idéntico al de la delegación Álvaro Obregón, de la Ciudad de México, cuya población es de 89 mil 361 habitantes, menor a la de Benito Juárez, Quintan Roo.

En un lapso de 24 horas, las cifras de pacientes confirmados y defunciones en nuestro estado tuvieron un avance de 39 casos positivos y seis muertes, lo que ubica a Quintana Roo en el sexto lugar a nivel nacional, por debajo de Tabasco, Sinaloa, Baja California, Estado de México y la Ciudad de México.

Siguiente noticia

Sesarelaja revisión en el AIC